Page 251 - Las Clarisas en Elche
P. 251

Así lo comunicó el delegado de religiosas, Rvdo. José Antonio Berenguer. Sor Josefina llegó a la comunidad el 26 de enero en compañía de la secretaria federal, sor Luisa María. Ambas servirán por turnos a la comunidad y será sor Rosalía Garretas, de la comunidad de Caravaca, quien permanezca en el convento de Elche como ayuda. Se ha procedido como cuando hay elección de abadesa, con la renovación de todos los trabajos y oficios. El 18 de febrero entra al convento Patricia Antón, ilicitana, para realizar una experiencia de vida, que acaba en postulantado, aunque al año siguiente comprendió que su vocación era de vida activa, ingresando en la Misioneras de María Inmacula- da. El 21 de mayo visita el monasterio la imagen de la Virgen de la Asunción en peregrinación por las diferentes parroquias y capillas de la ciudad en el año jubilar. Coincide esta visita con la proclamación de la Festa o Misteri d’Elx como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, que tuvo lugar el 18 de mayo. En julio, sor María Jesús solicita un permiso de tres meses de salida a su casa por enfermedad, que le es concedido. Y el 27 de julio sale también sor María Isabel para un tiempo de reflexión, por mandato de la Santa Sede. El 2 de agosto, el Rvdo. José Antonio Berenguer, da lectura del rescripto por el que se nombra un nuevo gobierno para la comunidad por un tiempo de tres años. La madre Ana regresa el 9 de agosto. En septiembre, atendiendo una petición de ayuda del convento de Murcia, parte para el mis- mo sor Carmen Patricia, que tras estar yendo y volviendo varios meses, aca- bará por quedarse en Murcia durante nueve años. En noviembre se produce un cambio en la capellanía de la comunidad, de manera que los lunes y jueves la atenderá el Rvdo. Gerardo Coronado; los martes y miércoles, el Rvdo. José Vicente; los viernes y sábados, el Rvdo. José Luis Azorín; y los domingos, el Rvdo. Javier Parreño. También ingresa, procedente de Guatemala, Elma Santos Solares, para iniciar su experiencia de vida.
Año 2002
En febrero de 2002, Lidia Maribel Pérez, también inicia su nuevo camino en la comunidad de Elche. En marzo, tras mucho tiempo estudiando la posibi- lidad de reparar un ala del convento muy deteriorada por el paso del tiempo y las termitas, se plantea el traslado a otro inmueble puesto que el convento de la Merced está muy viejo, con mucha humedad y rodeado de pisos altos que impiden la intimidad de las religiosas. Tras el desconcierto inicial, se convocó a todas las hermanas, incluidas las postulantes para que votasen el proyecto. Tras algunos días en oración y pedir consejo a personas con experiencia, el 2 de abril se realizó la votación acordándose por unanimidad el traslado. A partir de este momento se inician una serie de conversaciones con el Ayuntamien-
249
Apéndice documentAl






























































































   249   250   251   252   253