Page 253 - Las Clarisas en Elche
P. 253

trienio. En noviembre, se presentó en la iglesia el libro del P. Joaquín Millán El convento de la Merced de Elche, que dedica un amplio apartado a la historia reciente de la comunidad clarisa. El libro fue editado por Isamel Quesada Chin- chilla, que donó todos los beneficios al autor y a nuestra comunidad. El día 13 de diciembre, se firmó el convenio con el Ayuntamiento de Elche para permutar el convento de la Merced con otro de planta nueva a construir en los terrenos acordados, así como una serie de prestaciones adicionales como dotación de bienes muebles para el nuevo convento, traslado y mudanza al mismo, ajardina- miento del entorno y traslado de los restos desde el cementerio del monasterio actual al futuro.
Año 2005
Se viven, en un clima de oración y en comunión con toda la Iglesia, aconte- cimientos destacados, como la enfermedad y muerte de Juan Pablo II y la elec- ción de Benedicto XVI. Se estudia el proyecto del nuevo convento, se visitan los terrenos que ya están aplanados y, en septiembre, se inician las obras. La primera piedra se bendijo el 19 de octubre con asistencia del obispo Rvdmo. Victorio Oliver, la madre presidenta, el padre asistente, Fernando Cuenca, el provincial de la Orden, P. Saturnino Vidal, así como representantes del Ayunta- miento de Elche y otras autoridades civiles y religiosas. La madre abadesa y la vicaria acuden periódicamente a visitar las obras y estar al tanto de los detalles y, aunque es una tarea que les sobrepasa, buscan asesoramiento para llevarla a cabo. El 29 de diciembre, dentro de su última intervención como obispo de la diócesis, el Rvdmo. Victorio Oliver, quiso despedirse de la comunidad y en un diálogo cordial y ameno exhortó a la misma al seguimiento del Señor. Las religiosas le agradecieron todo el bien recibido por medio suyo.
Año 2006
El año se inició con la profesión temporal de dos hermanas, cuya ceremonia fue presidida por el nuevo obispo de Orihuela-Alicante, Rvdmo. Rafael Pal- mero, que previamente había visitado la comunidad, y la profesión solemne de sor María de los Ángeles, que tuvo lugar el 28 de abril. Esta ceremonia resultó especialmente emotiva al estar todas las hermanas junto a la reja con lámparas encendidas, mientras que la neo-profesa iba en la procesión con su lámpara apagada y acompañada de la madre abadesa y de la madre vicaria, también con luces. Era esa luz la que las hermanas comunicaban a la nueva profesa. Con- celebraron el señor obispo y siete sacerdotes, entre los que estaban los capella- nes del monasterio. Se inician tareas de adquisición de muebles para el nuevo convento, ya que los armarios existentes en el de la Merced o eran empotrados
251
Apéndice documentAl




























































































   251   252   253   254   255