Page 254 - Las Clarisas en Elche
P. 254
Apéndice documentAl
o estaban muy afectados por las termitas. También para la adquisición de una nueva maquinaria para el trabajo de realizar las formas eucarísticas, ya que en la existente había que invertir mucho en sus constantes reparaciones, y no se encontraban piezas de repuesto. También se ha pensado adquirir una talla de la Inmacualda Concepción para la nueva iglesia, encargada al escultor Antonio Bernal, de Córdoba. Así como un nuevo sagrario, que ha de ser el centro de la Casa. Para ello se recogen donativos y se ponen a la venta cubrebalcones y objetos religiosos, libros, lotería, etc., con la especial colaboración de Maricar- men y su esposo, que se desplazan a las diferentes parroquias para ofrecer tales objetos. Continúan las visitas a las obras para ultimar los detalles.
2007, último año en el monasterio de la Merced
Fue este un año que la comunidad vivió «en las manos del Señor». Casi to- das las imágenes religiosas de la comunidad fueron restauradas por José Vicen- te Bonete, técnico restaurador de Elche, y éstas son las primeras en salir hacia el convento nuevo. Las hermanas se dedican a empaquetar todos los objetos del convento y rotular las cajas con vista al traslado. Las madres abadesa y vicaria visitan asiduamente el nuevo edificio y en una de tales visitas reciben el aviso de la caída de la madre Ana. Hubo de ser operada de rotura de cadera y tras estar ingresada en el hospital, se recuperó con ayuda de todas las hermanas y de un fisioterapeuta que la ayuda a caminar. En febrero, tras quedar concluida la sala dedicada a la fabricación de las formas, se instaló la nueva maquinaria traída desde Francia. Y a partir de ese momento, se acude por días a trabajar en el nuevo convento. La citada máquina se paga con un préstamo sin intereses so- licitado al obispado, así como otro realizado por el convento de Santa Verónica.
Muchos ilicitanos colaboran también en el pago de esta maquinaria, que la propia comunidad no hubiera podido adquirir por sus medios. En mayo se reune en Elche el Consejo Federal y al término de la reunión se visitan las obras del nuevo convento, que como observan, se ha tenido que rebajar con el fin de no incidir visualmente sobre los huertos de palmeras, que son Patrimonio de la Humanidad. En junio se notifica el cierre definitivo del monasterio de San Cle- mente, cuyas hermanas serán trasladadas a Orihuela y Algezares. Como detalle hacia el convento de Elche, donan al mismo una hermosa talla de Santa Clara sostenida por tres ángeles que será colocada en la portería del nuevo monas- terio. El 26 de junio, tras la novena preparatoria al Espíritu Santo, se celebra la primera elección canónica, tras dos trienios de nombramientos por parte de Roma, para elegir al nuevo gobierno de la comunidad. Estuvo presente la ma- dre presidenta, sor Josefina Bastida Bernal. En julio, la citada madre presidenta
252

