Page 250 - Las Clarisas en Elche
P. 250

Apéndice documentAl
antorchas por el claustro con el rezo de las letanías de la Virgen. Finalizó el acto con la siguiente oración:
Jesucristo, Alfa y Omega, principio y fin de la creación, Palabra de Dios en- carnada por y para nosotros, enviado del Padre que trae la buena nueva de nuestra salvación; mira a tu Iglesia en oración, unida en una gran plegaria de alabanza y de acción de gracias por el don de la Encarnación y Redención. Concédenos que el Espíritu Santo se derrame sobre todos los fieles dispuestos a celebrar este año jubilar. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
2000, Año Jubilar
El año 2000, que tomamos como inicio del nuevo siglo xxI y del segundo milenio, se inicia con la petición de protección y ayuda al Altísimo, especial- mente para las hermanas mayores, que están muy enfermas, sor Concepción y sor Iluminada. En el mes de febrero se iniciaron los trabajos para instalar un as- censor, que llegará hasta la terraza, tan necesario para que las religiosas ancia- nas puedan acceder a todas las zonas del convento. En marzo visitó el monas- terio el obispo de Orihuela-Alicante, Rvdmo. Victorio Oliver, que quiso ganar el Jubileo con la comunidad de Elche, y unos días después, el obispo auxiliar Rvdmo. Jesús García Burillo, que se hallaba en visita pastoral a Santa María. El día 7 de mayo murió sor Concepción Luisa, un alma grande con espíritu de servicio y sacrificio.264 A su entierro asistieron los padres salesianos, capellanes del convento, así como los Rvdos. Antonio Hurtado y Antonio Hernández. En agosto visitó la comunidad la madre presidenta de la Federación de conventos, sor Josefina Bastida, quien determinó que la madre abadesa, sor Ana, partiera un tiempo a restablecerse a su comunidad de origen, quedando al frente del monasterio la madre vicaria. En noviembre fue nombrado como capellán del convento el Rvdo. Antonio Hernández Mendiela.
Año 2001
A causa de la ausencia por enfermedad de la madre abadesa, la Santa Sede, nombró como abadesa temporal a la citada madre presidenta Josefina Bernal.
264 «Sor Concepción Luisa Alcolea (29 de mayo de 1925 – 7 de mayo de 2000). Ingresó en la comunidad el 11 de marzo de 1948, hizo su profesión simple el 25 de septiembre de 1949 y la solemne, el 7 de octubre de 1952. Fue un alma grande que se distinguió por la sencillez y la caridad en el servicio constante y sacrificado por todas sus hermanas, por lo que era muy querida por todas. Ha sido para nosotras un ejemplo constante de entrega y fidelidad, muy querida de todas pues pasó haciendo el bien desde la sombra y el ocultamiento. Pasó la mayor parte del tiempo en la cocina y los servicios humildes. Estábamos haciendo la obra del ascensor por ella, pero ya no necesita de ascensores pues de un salto subió al cielo a la mansión del Padre» (Del Libro de defunciones).
 248


























































































   248   249   250   251   252