Page 259 - Las Clarisas en Elche
P. 259
de San Francisco, se realizó una solemne procesión con la imagen de Santa Cla- ra desde el monasterio a la Basílica de Santa María para conmemorar los ocho siglos de los franciscanos. Abría la marcha la banda de cornetas y tambores de la Cofradía de la Sangre y asistieron representantes de hermandades, cofradías y asociaciones, fieles, sacerdotes, hermanos franciscanos, etc. Las Clarisas de Caravaca de la Cruz prestaron un estandarte y el trono, portado a hombros por 70 costaleros, se trajo desde la parroquia de San Juan Bautista. A finales de noviembre se realizaron ejercicios espirituales dirigidos por el padre Francisco Ángel de Santa Catalina. A primeros de diciembre tuvo lugar una conferencia titulada «Respuestas de Santa Clara a una sociedad en crisis», por parte del P. José Luis Parada. Éste reconoció en Santa Clara siete valores fundamentales: vida, amor, libertad, optimismo, reconciliación, evangelio y santidad. Sor Le- ticia de la Cruz es admitida a la profesión temporal que tendrá lugar en el mes de mayo próximo. Desde hace unos tres años, en los días previos a la Navidad, la comunidad elabora pastas para obsequiar a sus colaboradores. A mediados de mes, visita el monasterio el obispo de Ávila, Rvdmo. Jesús García Burillo, acompañado del obispo emérito de Segovia, Rvdmo. Luis Gutiérrez. Tras cele- brar la eucaristía, orientaron a la comunidad sobre diferentes temas que preo- cupaban a la misma, basados en el Derecho Canónico. Este año 2011, el Rvdo. José Luis Casanova Cases inició la formación de la comunidad tomando como base el Catecismo de la Iglesia.
Año 2012
El 21 de enero llega desde Guatemala la joven Rosa, que ha esperado varios años, hasta cumplir su mayoría de edad, para ingresar en el monasterio. El 2 de febrero, sor Carmen Patricia celebra sus bodas de plata de profesión religiosa, con una eucaristía de acción de gracias presidida por el P. Fernando Cuenca, asistente federal. Sor María Gabriela, a petición de la presidenta federal, acu- de 15 días al monasterio de Murcia, al tener dicha presidenta una reunión en Asís. La hermana Rosa inicia el tiempo formativo de postulantado en marzo y sor Leticia entra en ejercicios espirituales para prepararse a la profesión el día 17. Durante la Semana de Pascua de Resurrección, visita el convento el Emmo. cardenal D. Carlos Amigo, que, como buen franciscano, siempre que viene a Elche, acude a la comunidad. El 1 de mayo se recibe la triste noticia del fallecimiento del Rvdo. Antonio Hurtado de Mendoza, que ayudó mucho a la comunidad, especialmente en los años ochenta del siglo xx, para poder traer a las primera jóvenes de Guatemala con el fin de que el monasterio no se cerrase por falta de vocaciones. El día 15 se reciben las reliquias de San Juan de Ávila, de visita en la diócesis. Tras una hora santa ante las mismas, se imparten dos
257
Apéndice documentAl

