Page 49 - Las Clarisas en Elche
P. 49
SIGLO XVIII
Monasterio
En 1740 se hicieron obras de importancia en el edificio conventual, como la construcción de un piso alto, un nuevo refectorio y, seguramente, una renova- ción en su iglesia. Estas obras fueron aprobadas y sufragadas por el marqués de Elche, Joaquín Ponce de León, en su visita al convento en junio de dicho año, y el segundo piso se construyó sobre el dormitorio de las religiosas para proteger el mismo de los rigores climáticos. El propio duque manifestaba en una misiva fechada en Orihuela, el 14 de julio del mismo 1740, que,
Haviéndome manifestado la madre sor Josepha Bernabeu, abbadesa del con- vento religiosas de Santa Clara de mi villa de Elche, quando estuve en ella el mes de junio próximo pasado del presente año, algunas necesidades de su comunidad, y falta de medios para subvenirlas, le concedí por vía de gracia, y limosna, a saver, la nieve necesaria para dicha comunidad en este verano, que se regula su coste a quinientos reales plata corriente.
Que se haga una falsa sobre el dormitorio de dicho combento (que al presente está a primera cubierta) para precaver a las religiosas de los rigores del tiempo, que en todos experimentan por la falta de esta defensa.
Y que el refectorio se vista de las mesas necessarias a la comunidad por estar destruidas las que actualmente ay, haciendo en el propio refectorio aquellos reparos menores que se reconozcan precisos.
Todo lo qual se ejecutará de quenta de mi patrimonio, lo que tendrá entendido la sitiada, y junta patrimonial de dicha mi villa de Elche para su puntual cumplimiento.80
Las obras costaron 5.527 reales, contando materiales (yeso, arena, piedra, ladrillos, tejas, maderas, hierros, portes, etc.) y mano de obra.
A mediados del siglo xvIII la comunidad clarisa compró un pequeño solar anexo al convento, seguramente con la inteción de ampliar el mismo:
En la villa de Elche, a veinte y quatro días del mes de noviembre mil settecien- tos cinquenta y quatro años: ante mí, el escrivano público, y testigos pareció Án- gela Ferrero, viuda de Ginés Irles, vecina de esta villa, y dixo: Que vendía y dava en venta real, por juro de heredad, para siempre jamás, al convento de religiosas de Santa Clara de esta villa, dies palmos de terreno eo corral, en luz de la cassa que posehe en la calle de San Gerónimo, parroquia de Santa María de esta villa, cuya cassa es la que quedó por muerte de dicho su marido para pago de su dotte, y aug- mento, que es en quantía de ciento ochenta y tres libras, siete sueldos y tres dineros,
AHME, Carta del duque y marqués de Elche sobre la construcción del segundo piso del
80
convento de monjas de Santa Clara. 14-07-1740. Memorial de su coste (Sig. H-19-14).
47

