Page 298 - Descubre Elche (2006)
P. 298

Cementerios
  Cortejo funerario por las calles de la ciudad. Años treinta del S. XX.
Otro de los aspectos en los que se puede comprobar el crecimiento de Elche es en los enterramientos. Hasta la construcción del Cementerio Viejo, se enterraba en los cemen- terios parroquiales junto a las iglesias: los fieles de Santa María en lo que hoy es la plaza del Congreso Eucarístico, y los de San Juan y el Salvador en los cementerios anexos. Pero en 1811 una fuerte epidemia y la necesidad
Carroza de difuntos a la salida de Elche. Años treinta del S. XX.
de enterrar a miles de ilicitanos obliga a cons- truir el primer gran cementerio público, a las afueras –mucho– de la ciudad. Este cemente- rio se reformó y amplió por primera vez en 1876, cuando se creó la ermita y se habilitó espacio para nuevos nichos.
Sin embargo las continuas ampliaciones fueron insuficientes y el Ayuntamiento a finales de los setenta tiene que construir el Cementerio Nuevo. El 20 de noviembre de 1977 se entierra
   Vista de Elche desde la Ermita del Cementerio Viejo. Principios del S. XX.
 Elche
          286
DESCUBRE
 
























































































   296   297   298   299   300