Page 366 - Descubre Elche (2006)
P. 366
se situaba el cementerio parroquial hasta prin- cipios del siglo XIX. Esta portada presenta una ventana cegada, sobre la que se colocó una placa en conmemoración del Congreso Eucarís- tico celebrado en Elche en 1948 y que también da nombre a la plaza a la que mira.
Mirando a la Calahorra se sitúa la Puerta de la Comunión, entrada actual al Museo de la Virgen, que daba directamente a la Capilla de la Comu- nión, por donde los sacerdotes salían, sin inte- rrumpir los oficios religiosos, para llevar el sa- cramento de la comunión a los enfermos.
Por la parte sur de la iglesia se sitúa la Puerta Chica, una pequeña puerta de servicio muy transitada y sin decoración que da a la Sacristía, la Puerta del Sol (opuesta a la del órgano y que tiene como decoración el sol y la luna) y la Puerta de la Resurrección, que muchas veces se ha llamado, por la indeterminación de la figura que la preside, Puerta de San Juan.
Inscripciones
Además de algunas lápidas o placas distribuidas por las fachadas de Santa María, llaman la atención unos rótulos en letras rojas a modo de grafittis antiguos. Se trata de vítores por los que, en el siglo XVIII, se aclamaba a algunos predicadores que impactaron entre los fieles por sus sermones. Según las normas vigentes entonces no se podía aplaudir en el interior de las iglesias y se realizaban estas inscripciones a modo de agradecimientos o aplausos escritos. Hay muchos de ellos, pero sólo apenas cinco o seis resultan legibles todavía.
Elche
342
DESCUBRE

