Page 182 - Elche en guerra 1936-1939
P. 182

Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
ofrecieron en un primer momento la alcaldía a Julio María López Orozco, lo que fue desestimado por los republicanos.3
En el primer bienio republicano el PRRS fue sin duda el preponderante, con el semanario Elche como órgano de expresión. El Partido Radical, por su parte, contó también con su propio semanario, El Radical, cuyo primer número salió el 14 de abril de 1933.4 Pero, para lo que aquí nos interesa, el Partido Radical desapareció absolutamente de la ciudad a partir de las elecciones de febrero de 1936. Tampoco tenemos prácticamente referencias en Elche de la presencia de Derecha Liberal Republicana (el partido liderado por Niceto Alcalá Zamora y Miguel Maura) más allá de la militancia de un hombre de trayectoria política muy poco convencional, el abogado José Gómez Valdivia, procedente del monarquismo y que acabaría siendo un hombre destacado en el Frente Popular local.
Izquierda Republicana surgió en abril de 1934 con la fusión del partido de Manuel Azaña, Acción Republicana, el Partido Republicano Gallego de Casares Quiroga y los radicales socialistas independientes de Marcelino Domingo. En Elche se constituyó al mismo tiempo5 aunque, como veremos, tendrá una menor presencia que Unión Republicana.
Por su parte, Unión Republicana nació a partir de una escisión del Partido Radical promovida por Diego Martínez Barrio en mayo de 1934 con el abandono de 182 19 diputados y de numerosos cuadros radicales en provincias.6 En el caso de Elche, buena parte de los republicanos que habían pertenecido al PRRS se integraron en el nuevo partido, quizá debido a la decisión personal de dirigentes como el citado
Julio María López Orozco.
Unión Republicana
La primera presencia pública de UR la encontramos en los mítines con motivo de las elecciones del 16 de febrero de 1936. En la provincia de Alicante, la
Ibídem, pág. 73. Según Martínez Leal, “los republicanos ofrecieron razones de peso –no sabemos cuáles– que los socialistas aceptaron”. Rechazar tan alegremente semejante ofrecimiento resulta inconcebible si se tiene en cuenta además que el liderazgo moral y político de Julio María López Orozco era indiscutible.
No se ha conservado la colección del semanario El Radical a partir de diciembre de 1933. Según Juan Martínez Leal, op. cit., pág. 107, en abril de 1934 se constituyó la Junta Directiva de Izquierda Republicana con Vicente Guilabert Bernad como presidente; Jesús Ruiz López, vicepresidente; Vicente R. Calatayud Ruiz, secretario y José Navarro Pastor, tesorero. El Luchador de Alicante dio noticia de su constitución el 16 de abril de 1934.
CASANOVA, Julián (2007), República y guerra civil. Historia de España dirigida por Josep Fontana y Ramón Villares, vol. VIII, Crítica-Marcial Pons, Barcelona, pág. 123.
   3
4 5
6





















































































   180   181   182   183   184