Page 184 - Elche en guerra 1936-1939
P. 184

  184
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
ciudad y las actas municipales son fiel testimonio del papel subalterno que jugó el partido. Las 11 personas –nueve hombres y dos mujeres– que ocuparon los dos puestos concedidos al partido estuvieron muy pocos meses con las excepciones de Francisco Boix Lizón (22 meses) y Matilde Iborra García (8 meses).
El partido contó a lo largo de la guerra con un grupo de militantes quizá no muy numeroso pero sí muy activo, tanto en la retaguardia como en los frentes (aunque hemos podido reunir poco más de treinta nombres, resulta muy arriesgado poder acercarse a una militancia por otra parte hinchada por los que se apuntarían como simple medida de seguridad). Tuvo también tanto su Sección Femenina de Unión Republicana –así denominada– como su Juventud11 y una sección campesina.
Dentro de los ayuntamientos de guerra, en la actuación de Unión Republicana cabría destacar la participación del partido en dos escritos de denuncia de desafectos. Uno contra Manuel Tremiño Brotons al que se responsabilizó –el 17 de agosto de 1936– de haber organizado en Elche el partido de Joaquín Chapaprieta y otro del 11 de septiembre del mismo año firmado por todas las organizaciones políticas y sindicales del Frente Popular local dirigido al Tribunal Popular de Alicante en el que se denunciaba a 72 personas, divididos en dos grupos en función de su presunta peligrosidad. Unión Republicana participó también en la puesta en marcha del Consejo de Economía Local (10-X-1936) y lo más destacable de los meses finales de 1936 fue la visita al frente de Madrid de un grupo de mujeres de UR –Matilde Iborra, Milagros Pelegrín y Antonia Castellano– con un cargamento de ropa,12 la participación del consejero Boix Lizón en una comisión para que ningún cargo público pudiera cobrar más de un sueldo (comisión que se quedó en nada) o la participación de Matilde Iborra García en la comisión de la Semana del Niño en la navidad de 1936. Otro militante significativo durante la guerra fue Rafael Ramos Folqués, vocal de la Comisión de Fincas Incautadas y secretario general del partido en la provincia desde enero de 1938. Ramos Folqués era el hombre de Unión Republicana en los mítines o como conferenciante.
En 1937 de nuevo Boix Lizón fue el hombre con mayor actividad municipal con varias peticiones como las de que se tocara el Himno de Riego en los teatros, que se celebrara la fecha del 14 de abril, que los artículos que escasearan se vendieran todos a la misma hora para evitar colas o acaparamientos o que los ingresados en el Hospital Municipal entregaran voluntariamente el dinero que llevaran encima.
11 El 18 de mayo de 1938 fue nombrado secretario general de la Juventud de Unión Republicana Matías Gonzálvez García.
12 Dicho esfuerzo fue recogido por El Día de Alicante el 25 de septiembre de 1936 como ejemplo a imitar.
 


























































































   182   183   184   185   186