Page 186 - Elche en guerra 1936-1939
P. 186
186
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
cemento. Igualmente, el mismo consejero solicitó en noviembre la puesta en marcha de una comisión que ayudara al concejal de abastos lo que tampoco fue aceptado. Ni siquiera la petición en diciembre de Vidal Peinado de que la calle Carmen llevara el nombre del alcalde socialista Juan Hernández Rizo fue al parecer atendida. El citado edil solicitó también que se cuidara el suministro de azúcar en las farmacias porque había fallado en el último mes. Por fin, en febrero de 1939 el propio Vidal Peinado informó ante el Consejo Municipal sobre las gestiones que se estaban realizando para la puesta en marcha de comedores infantiles. Unión Republicana acabó abandonando tanto el Ayuntamiento como el Frente Popular por el expediente abierto contra la enfermera y ex consejera Milagros Pelegrín, expediente que el final de la contienda dejaría sin resolver. Dicha dimisión la planteó el propio presidente de UR Juan Bautista Juan Vera. El 8 de marzo, Unión Republicana volvía a asumir sus funciones pero el incidente servía para comprobar el arrinconamiento del partido en la ciudad respecto a las fuerzas políticas y sindicales dominantes. Por primera vez a lo largo de la guerra un partido abandonaba temporalmente el consenso más bien artificial que había caracterizado la política local.
Adelante, 20 de febrero de 1938.