Page 189 - Elche en guerra 1936-1939
P. 189

Los discursos políticos
la escasez de papel. Desgraciadamente, parte de la colección del semanario ha desaparecido y tan sólo hemos podido leer la colección particular que nos facilitó Nazario González Monteagudo.13 El esfuerzo que hicieron los militantes locales de Unión Republicana al publicar Adelante es significativo porque, como ellos mismos recalcaban, el partido tan sólo tenía en toda la España republicana dos órganos de expresión más: los diarios ABC de Madrid y El Diluvio de Barcelona. Por ello en diciembre de 1937, el Comité Provincial de Unión Republicana presidido por Agustín Mora recomendaba a los militantes de U. R. la suscripción a las tres cabeceras citadas. Las páginas de Adelante son por ello fundamentales para conocer el discurso político de los más destacados militantes ilicitanos de Unión Republicana. Entre otros, Ángel Bayolo Rodríguez, el propio Nazario González Monteagudo que mandaba sus escritos desde el frente a veces con el pseudónimo de “Arizano”, Antonio Agulló Soler (“Braulio”), Enrique Pascual Picher, Manuel Miralles Serrano y Francisco Serrano Román. El semanario utilizó con frecuencia textos de dirigentes nacionales de Unión Republicana como Diego Martínez Barrio –con una historia del Frente Popular en siete entregas que es más una historia de sí mismo–, Fernando Valera, A. J. Vinaixa u otros. Aunque suponemos que debió escribir en alguna ocasión con algún pseudónimo, no hemos encontrado ninguna aportación –al menos con su firma– del republicano de mayor prestigio en aquellos momentos: el médico y ex diputado Julio María López Orozco.
Adelante es un periódico, si se nos permite la franqueza, bastante anodino que hay que leer con lupa para encontrar alguna crítica tímida y, la mayor parte de las veces, realizada con un lenguaje tan críptico que cuesta entender con quién se están metiendo. Por poner algún ejemplo, el semanario es abiertamente anticomunista pero casi en ningún momento se atreve a formularlo explícitamente. Con los socialistas locales se llevan mucho mejor salvo algún encontronazo puntual. Hay un exceso de lirismo en su principal colaborador que es Ángel Bayolo Rodríguez, autor de crónicas mandadas desde el frente que no son otra cosa que invocaciones al heroísmo y poco más. Los problemas de la retaguardia se exponen con cuentagotas y sin alusión alguna a la industria. Se centra en la agricultura y en apoyo a las cooperativas agrícolas, en las cuestiones de abastos muy de vez en cuando o en el problema de la construcción de refugios, pero las denuncias son casi siempre
13 La colección de D. Nazario González Monteagudo consta de 44 números, del número 46 (17 de octubre de 1937) al número 95 (2 de octubre de 1938), en la que faltan los números 65, 74, 77, 89 y 93. Existe igualmente una colección conservada en la Hemeroteca Municipal de Madrid, también de 44 números entre los números 47 (24 de octubre de 1937) y el número 95, salvo los números 55, 56, 57, 58, 59, 60, 62 y 67.
189
   





























































































   187   188   189   190   191