Page 200 - Elche en guerra 1936-1939
P. 200

 200
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
6) Las referencias al bando rebelde son también numerosas, centradas sobre todo en dos personajes: Franco y Queipo de Llano. Por ejemplo, un militante que murió en el frente, Francisco Serrano Román, se refería a Francisco Franco Bahamonte (sic) de la siguiente manera:
“(...) tu crimen no tiene disculpa; asesinas a mujeres y niños indefensos, sepul- tando sus cuerpos inocentes entre los escombros producidos por la metralla que otras naciones, gobernadas por fieras tan crueles como tú, te traen a España para crear una España negra...”.29
7) Y la censura. Desde el 16 de enero de 1938 (n. 59) aparece en la primera página el aviso “visado por la censura” y encontramos algunos artículos en los que faltan algunos párrafos. Precisamente el último número de la colección conservada, del 2 de octubre de 1938 (n. 95) aparece un artículo titulado “El abastecimiento particular” en el que se acaba diciendo que:
“En materia de abastos y relaciones del campo, no andan muy afortunados los encargados de estas atenciones. ¿Hay alguien que honradamente crea que se puede vivir con las raciones que suministra abastos? Un ciudadano delgado decía humorís- ticamente que si estuviese en sus manos...”.30
Y en la página siguiente donde debería terminar el artículo aparece una columna en blanco. Aquí terminó la historia de Adelante, quizá como consecuencia de un trato desigual respecto al resto de periódicos.
Izquierda Republicana
Izquierda Republicana fue la única de las organizaciones políticas con representación municipal que no contó con órgano de expresión propio. Como hemos dicho, se constituyó en Elche en abril de 1934, con muy pocos militantes. Entre los más destacados, Leopoldo Maestre Micó, gestor y consejero municipal desde el 9 de noviembre de 1936 hasta el 13 de abril de 1938. Fue por tanto el único representante de su partido en el Ayuntamiento durante 17 meses. Le sustituyó Vicente Guilabert Bernad, presidente local del partido durante toda la contienda hasta el 25 de enero de 1939 y, desde entonces y hasta el final de la
29 Adelante, 6 de marzo de 1938, n. 66. “Clarín de la Victoria. ¡Crimen...!”, por Francisco Serrano Román.
30 Adelante, 2 de octubre de 1938, n. 95. “El abastecimiento particular”, sin firma.
 























































































   198   199   200   201   202