Page 198 - Elche en guerra 1936-1939
P. 198
198
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
el que aparecía íntegra una columna del diario alicantino, Liberación, titulada “Con la venia”:
“Excita un periódico local, a la denuncia contra los componentes de la llamada y manoseada quinta columna. Nada se ocurre objetar en principio (...) Porque el ciuda- dano corre el riesgo, de entender que compone la tal cofradía, todo el que es enemigo personal suyo, o si se quiere, quien no comulga con sus ideas (...) Y aún diríamos a los aficionados a la denuncia, que componen la vanguardia de aquella columna quiénes perturban la vida oficial (...) Denuncias, sí; pero responsabilidad para los denunciantes impúdicos también. Cárcel para el denunciado y para el denunciante si ha obrado con ligereza (...) No más juicios de desafectos, por actuaciones personales, que ponen en entredicho la serenidad de la Justicia; ni más juicios por sobretasa, rebuscando el mo- tivo entre el estercolero de las pasiones pueblerinas (...)”. Uno del sindicato jurídico, de Liberación de Alicante.
Y dos últimas muestras de anticomunismo no declarado. En la primera de ella, Nazario González Monteagudo se refiere, citándolo por su nombre pero no por su militancia, al secretario general del PCE, José Díaz, de la siguiente manera y con el título de “¡Basta ya!”:
“El azar hace llegar con demasiada frecuencia hasta los frentes manifiestos u hojas (...). Leyéndolas no puede uno menos que preguntarse si es que en la re- taguardia se ha perdido la cabeza o es que se pretende sabotear la labor que se realiza en las trincheras (...) cuando se lleva más de un año hablando de la estrecha unión, de fusión, de unificación de partidos, especialmente el del proletariado, se den espectáculos como el que ofrecen esas publicaciones de baja estirpe, de torpes designios (...). La última hoja (...) se intitula nada menos que ‘El pensador José Díaz se expansiona’ (...) nos ha puesto en antecedentes de la temperatura que se respira en determinados sectores del antifascismo español, convencido de que abunda, para desgracia nuestra, el germen maligno del rencor, de la lucha de partidos –hijos de un proselitismo desmedido y suicida- no podemos menos que hacer patente nuestra más enérgica protesta por tamaña conducta (...)”.26
La última muestra es un mitin celebrado en la plaza de toros “ante la histórica fecha del 18 de julio”, con el anuncio de intervenciones de todas las fuerzas políticas, menos las del Partido Comunista a pesar de la participación de éste en el mitin.
26 Adelante, 2 de enero de 1938, n. 57. “¡Basta ya!”, por Arizano (Nazario González Monteagudo). El artículo está escrito en el Frente Centro.