Page 203 - Elche en guerra 1936-1939
P. 203
Los discursos políticos
Desde enero de 1936, el partido formó parte del llamado en Elche Bloque Popular, junto a los partidos Socialista, Comunista, Unión Republicana, Juventudes Socialistas y la Federación Local de Sociedades Obreras (UGT). A diferencia de la exigua representación en la ciudad de Elche, en la capital de la provincia se constituía el 24 de enero la candidatura alicantina del Frente Popular, formada, como ya hemos visto, por cuatro militantes socialistas, tres de Izquierda Republicana32 y uno de Unión Republicana. Tanto el presidente del partido, Vicente Guilabert Bernad, como el secretario local Leopoldo Maestre Micó o militantes como Rafael Rico, Cristóbal Gomariz o Vicente R. Calatayud Ruiz participaron en los mítines electorales que tuvieron lugar en distintas partidas rurales ilicitanas junto a oradores socialistas y comunistas con motivo de los comicios generales del 16 de febrero de 1936.
Tras el triunfo electoral de febrero, y una vez repuesto el Ayuntamiento republicano elegido en las urnas el 12 de abril de 1931, el 9 de marzo de 1936, Vicente Guilabert y Leopoldo Maestre, presidente y secretario de Izquierda Republicana, enviaron al Ayuntamiento –del que no formaban parte– un escrito publicado por el semanario El Obrero el 15 de marzo en el que, entre otras consideraciones, solicitaban lo siguiente:
“(...) Que el crecido número de obreros sin trabajo y en paro forzoso obliga a la inmediata realización de obras de carácter municipal que absorba el trabajo de estos obreros.
Que de un ligero examen de la Ciudad, se desprende que ésta, por su importancia comercial, agrícola, industrial y turística, no está dotada de las condiciones de salubri- dad, ornato y comodidad necesarias.
Y que por lo tanto esa Excelentísima Corporación Municipal debe acometer en muy breve plazo la construcción de obras como: desvío general de la carretera general y construcción del puente en proyecto entre el del ferrocarril y el de Canalejas, cons- trucción de un Matadero moderno y Lonja de Contratación, derribo de la verja de la Glorieta y embellecimiento de ésta, estudio y en lo posible traída de aguas potables y construcción del parque del Vinalopó en su margen derecha.
Aún no siendo éstas todas la obras necesarias, pues a ellas habría que agregar todavía la construcción el alcantarillado, el cual no puede hacerse en tanto no se dis-
32 Los tres diputados por Izquierda Republicana fueron el periodista Carlos Esplá Rizo, hombre de confianza de Manuel Azaña y pieza clave de Izquierda Republicana en la provincia; el abogado Juan José Cremades Fons y Eliseo Gómez Serrano maestro y licenciado en Derecho. Los dos primeros murieron en el exilio y el tercero fue fusilado, ignominiosamente, en Alicante, en mayo de 1939.
203