Page 249 - Elche en guerra 1936-1939
P. 249
Los discursos políticos
Algún despiste se encuentra también a la hora de criticar la persecución que, según el semanario, comienza a ser frecuente entre los anarquistas. En un editorial de Germinal del 26 de junio de 1937 se llega al siguiente contrasentido:
“Hora es ya, de que se les descubra y se les expulse a todos los agentes provocadores y a todos los P.O.U.M. (...) Limpiar los centros oficiales. Limpiar los Sindicatos”.78
No mucho tiempo después, el semanario reclamaría que se investigara el paradero de Andreu Nin:
“Es de necesidad que se diga por quien corresponda, dónde se encuentra Andrés Nin, destacado militante del Partido Obrero de Unificación Marxista. A los que delinquen, que se les castigue, pero no se puede consentir, que se obre por influencias y sectarismos de partido en contra de elementos que tienen probada su actuación antifascista”.79
Las refriegas verbales con los comunistas locales aumentan continuamente como en el caso de una polémica entre una maestra cenetista, Hipólita de Sena y otra comunista, Luisa Prats, que daría motivo a dos artículos tanto en Elche Rojo como en Germinal. El asunto era el proselitismo comunista que se hacía en las escuelas.80 Y a partir de junio de 1937 la descalificación a los comunistas aparece ya sin ambigüedades. Por ejemplo, se ridiculizan las brigadas de choque puestas en marcha por el PCE para la construcción de refugios porque, según Germinal, “el trabajo, con sus reglas de artesanía, no admite brazos inexpertos de señoritos”. El 3 de julio se menciona a los “individuos indeseables” o a la “gentuza y a los elementos provocadores” y, por primera vez, un artículo de Germinal es censurado por el gobernador civil –todavía el militante de Izquierda Republicana, Francisco Valdés Casas–. Por primera vez también se critica al gobernador civil de Castellón, el socialista ilicitano Manuel Rodríguez Martínez al que se le acusa de perseguir a los anarquistas:
“¿Se puede saber a que se debe lo difícil que resulta ser hoy, militante de la CNT en la provincia de Castellón?”.81
78 Germinal, 26 de junio de 1937, n. 34. “Editorial. Contra la Quinta Columna”.
79 Germinal, 7 de agosto de 1937, n. 40. “Ante la represión contra los dirigentes del POUM”. Sin firma.
80 El artículo de Elche Rojo es del 19 de junio de 1937 y la contestación por parte de Germinal el
26 del mismo mes.
81 Las referencias a Manuel Rodríguez en Germinal, 3 y 10 de julio de 1937, nos. 35 y 36. En éste
último se recuerda incluso la vieja amistad de los anarquistas con el dirigente socialista y la incomprensión ante las actuaciones de la policía en la provincia de Castellón.
249