Page 265 - Elche en guerra 1936-1939
P. 265

-Con la constitución de la Comisión Gestora, cuatro militantes del PCE se convierten en gestores municipales (Pascual Torres Aznar, segundo teniente de alcalde; José Ruiz Quirant, séptimo teniente de alcalde, Pedro Escalante Coves y José Rodríguez Gómez).
-Frente a la petición socialista de que el Ayuntamiento siga controlando los hospitales de sangre, se solicita que la decisión se tome una vez escuchada la Comisión Provincial de Socorro Rojo Internacional (Ruiz Quirant, 9-XII-1936). -Un consejero socialista pide que el Frente Popular de Santa Pola envíe más pescado a Elche y no sólo a Madrid. Desde el PCE se contesta que no se disminuya la cantidad que se manda a Madrid (Ruiz Quirant, 9-XII-1936).
-Ruiz Quirant interviene en el homenaje al Batallón Elche celebrado en el cine Bilbao (11- XII-1936).
-Se cede a Socorro Rojo Internacional la gestión de los hospitales de sangre. Un gestor comunista (José Rodríguez Gómez) está en contra y otro, Pascual Torres Aznar considera vejatorio que no se confíe en SRI (16-XII-1936).
-La célula comunista de la partida de La Hoya abre una suscripción para comprar ropa de abrigo a los combatientes ilicitanos y recauda más de dos mil pesetas (20-XII-1936).
-Se solicita que se impida a los familiares de los soldados en el frente realizar reclamaciones y que se aconseje a las familias al respecto (Pedro Escalante, 23-XII-1936).
-Francisco Galán interviene en un mitin de afirmación comunista en el teatro Kursaal (27- XII-1936).
-Dos dirigentes comunistas, Pedro Escalante y Pascual Torres Aznar obtienen un solo voto cada uno en las elecciones a la secretaría general del Control Obrero de Industria y Comercio (UGT- CNT). Vicente García Serrano (PSOE-UGT) obtiene 2.637 votos (20-I-1937).
-Se constituye el Consejo Municipal con cuatro representantes del PCE, los mismos que en la Comisión Gestora salvo José Rodríguez Gómez, sustituido por José Cabrera Girona. Pascual Torres Aznar pasa de segundo a tercer teniente de alcalde (29-I-1937).
-El PCE firma un documento junto al PSOE, JSU y la Asociación de Amigos de la Unión Soviética para construir un nuevo Konsomol (7-II-1937). -Se reclama al Consejo Municipal que impida la llegada de jóvenes refugiados que deberían estar en los frentes y que se prohíba la mendicidad al tener Auxilio Familiar fichas de pobres a las que se les debe conceder ayudas. Igualmente que las personas que cobran por parte de Auxilio Familiar se les busque una ocupación (Pedro Escalante, 3-III-1937).
-Ruiz Quirant es nombrado instructor del expediente contra la Comisión Municipal de Abastos por introducir 655 kgs. de jamón sin pagar el arbitrio correspondiente (7-III-1937). -Se solicita que se pongan en marcha las cartillas de racionamiento según disposición del Gobierno (Ruiz Quirant, 17-III-1937).
-Se pide que los precios de las tiendas de comestibles se hagan públicos y que se den a conocer por Radio Elche (Pascual Torres Aznar, 24-III-1937).
-Pedro Escalante es nombrado miembro de 265 la Comisión de Abastos junto a otros cuatro representantes de las demás fuerzas políticas (5-
IV-1937).
-Ruiz Quirant y López Jiménez (CNT) solicitan que la colonia Pro-infancia obrera sea sostenida por el Ministerio de Instrucción Pública y no por el Consejo Municipal, lo que así se acuerda (5- V-1937).
-Actúa en Torrellano el Cuadro Artístico Infantil del Radio Comunista de Elche titulado Espectáculos Levante (15-V-1937).
-El PCE junto al resto de fuerzas políticas rechaza la petición de la CNT de adhesión a la política seguida por el gobierno de Largo Caballero (2- VI-1937).
-Se pide por segunda vez que se hagan públicos los precios de los productos de primera necesidad (Ruiz Quirant, 23-VI-1937).
-Pedro Escalante y José González Prieto comentan en el cine Ideal la película El carné del partido (6-VII-1937).
-Ruiz Quirant apoya al alcalde García Alberola al oponerse éste a participar en la Asamblea convocada por el Ayuntamiento de Valencia
Los discursos políticos
CUADRO 53
LAS PROPUESTAS COMUNISTAS
   











































































   263   264   265   266   267