Page 295 - Elche en guerra 1936-1939
P. 295
Los discursos políticos
2. En el Salón de Plenos se celebra a la dos de la tarde la restitución del Ayuntamiento republicano cesado en octubre de 1934. Preside la sesión el socialista Francisco García Alberola y asisten 17 concejales: (9 socialistas y 8 republicanos). La sesión comienza con la lectura de un telegrama del Gobernador Civil en el que ordena el cese de la Comisión Gestora y la reintegración en sus puestos de los concejales elegidos por las urnas. Francisco García Alberola interviene para hacer patente el triunfo electoral del Frente Popular y se refiere también a la injusticia sufrida al haber sido cesada toda la Corporación. Pide igualmente la restitución del alcalde Manuel Rodríguez Martínez. Se levanta la sesión con el anuncio de que una hora después se celebre una sesión extraordinaria para el nombramiento del alcalde.
3. Entre las dos y las tres de la tarde un grupo de hombres y mujeres asalta el local del Partido Radical en la Glorieta y son lanzados a la calle diversos enseres. El teniente de la Guardia de Asalto José Sánchez Meseguer, intenta evitar la quema y amenaza con su pistola a los asaltantes. Al no conseguirlo comienza a disparar y alcanza a seis personas, dos de las cuales morirán. El teniente es perseguido por un grupo de personas por la Corredera hasta llegar al hotel Sol donde obliga al conductor de un vehículo público a bajarse y consigue huir en dirección hacia Alicante.
4. A las 15,15 horas ingresa el primer cadáver en la Casa de Socorro. Se trata de Francisco Tejera Rubio, un muchacho de 14 años. La Casa de Socorro hace un total de seis partes de heridos, uno de ellos, Pascual Miralles del Salvador, muy grave, que morirá horas más tarde en el Hospital Provincial. Dos muertos, pues, otro herido grave y tres más de pronóstico reservado.
5. A las 16 horas se celebra la sesión extraordinaria para tratar la dimisión de Francisco García Alberola. Se acepta por unanimidad y se lleva a cabo la elección del nuevo alcalde. Escrutados los votos, Manuel Rodríguez Martínez es elegido alcalde presidente por 17 votos a favor y uno en blanco. A las 16,30 se levanta la sesión.
6. Elegido alcalde, Manuel Rodríguez Martínez nombra al militante comunista Vicente Alcalde Butler jefe de la Guardia Municipal.
7. Al Ayuntamiento llegan noticias imprecisas sobre el traslado a la Casa de Socorro de los heridos y sobre la existencia de alguna persona muerta. El alcalde se dirige entonces hacia el lugar de los hechos. En la Glorieta, un sargento y unos guardias de Asalto se abren paso disparando sus armas al aire y consiguen llegar a la plaza del Ayuntamiento donde son desarmados por un grupo numeroso de personas.
295