Page 385 - Elche en guerra 1936-1939
P. 385
propaganda del Gobierno por las necesidades creadas en la “guerra con los invasores extranjeros” (16-III-1938).
-José Serrano Campello recuerda la notificación realizada a José Molina Carbonell para que presentara la documentación relativa a El Altet y que no se ha recibido (16-III-1938).
-Mitin del Frente Popular en el teatro Kursaal. Por el PSOE intervienen Juan Pomares, Francisca Vázquez, José Serrano Campello y Ginés Ganga Tremiño (20-III-1938). -Manifestación contra el fascismo invasor. Preside el gobernador civil Jesús Monzón y junto a él intervienen Rodolfo Llopis y Francisco García Alberola (21-III-1938).
-Respecto a la propuesta de la minoría socialista sobre la municipalización de los servicios de pan, carne y lonja de verduras y hortalizas, la Comisión Especial formada considera extemporánea la medida puesto que la Consejería Provincial de Abastos ha adoptado medidas para la fiscalización de los productos sobrantes de unas poblaciones con el objetivo de que puedan llegar a las que carecen de ellos. El Consejo Municipal –el alcalde y sólo tres consejeros presentes– deja en suspenso la medida (23-III- 1938).
-García Alberola propone la permuta del Asilo por el Hospital Militar aprovechando la finca del Huerto de la Barrera, incautada por el Estado (30-III-1938).
-Juan Pomares Castaño advierte del peligro de “cabras particulares” que se han adquirido por la escasez de leche y que pueden provocar fiebres maltesas (30-III-1938).
-García Alberola muestra su disgusto por el envío de un delegado del gobernador civil para tramitar la petición de los vecinos de El Altet. Una “desconsideración” según el alcalde para la ciudad de Elche. El PCE por primera vez pide que se den facilidades a los vecinos de El Altet (6-IV-1938).
-García Alberola da a conocer la disposición del Gobierno para que en 72 horas todos los individuos movilizados se presenten en los centros de reclutamiento. Quedan caducados todos los permisos (10-IV-1938).
-García Alberola comunica al director del
Los discursos políticos
Hospital Militar que el soldado Manuel Poveda “se pone tabaco en los ojos” para seguir hospitalizado (19-IV-1938).
-García Alberola informa que se va a reunir con los propietarios de plumas de la empresa de aguas La Alcoraya para incorporar su caudal al servicio municipal (20-IV-1938).
-El Consejo Municipal trata la cuestión de El Altet y establece que los vecinos no se han acreditado debidamente (20-IV-1938).
-Juan Pomares interviene en el proyecto de reorganización del servicio de abastecimiento de víveres según la disposición del Gobierno. Solicita que desaparezca la Comisión Municipal de Abastos y que se constituya la Consejería de Abastos. Se nombra consejero de abastos a Vicente García Serrano (27-IV-1938).
-García Alberola informa de la paralización de la Oficina Técnica de Obras. El arquitecto municipal Santiago Pérez Aracil comunica que su quinta ha sido movilizada y que no vuelve a la ciudad (27-IV-1938).
-García Alberola informa de la detención de cuatro funcionarios municipales y de la suspensión de empleo y sueldo de los mismos (27-IV-1938).
-García Alberola se refiere a la angustiosa situación del Asilo y a la imposibilidad material de admitir nuevos asilados (4-V-1938).
-García Alberola anuncia la puesta en marcha de los sellos Pro-Refugios (4-V-1938).
-García Alberola preside un acto cultural de la Alianza Juvenil Antifascista (8-V-1938). -García Alberola pide visitar los frentes de guerra y ayudar a la Casa del Combatiente en Madrid (11-V-1938).
-García Alberola propone llevar el Asilo Municipal al número 30 de la calle Blasco Ibáñez, casa propiedad del Estado (18-V-1938). -García Alberola preside en el Kursaal una asamblea popular para discutir y aprobar la declaración de principios del gobierno de Negrín (22-V-1938).
-Manuel Rodríguez Martínez y Pedro Hidalgo Maciá sustituyen a Juan Pomares Castaño y Miguel Martínez Izquierdo. José Serrano Campello es nombrado primer teniente de alcalde (25-V-1938).
385