Page 383 - Elche en guerra 1936-1939
P. 383
Asociación de Amigos de la Unión Soviética por el XX aniversario de la URSS. Participan también la UGT y la CNT (30-X-1937).
-Juan Hernández cursa “severísimas instrucciones” a la Comisaría de Vigilancia ante el aumento de robos y depredaciones en el campo (17-XI-1937).
-Juan Pomares Castaño como presidente y Ramón Pastor Vázquez como vicesecretario firman el manifiesto de constitución del Comité de Enlace entre el PSOE y el PCE (27-XI- 1937).
-El alcalde Juan Hernández se disculpa ante el Consejo Municipal al autorizar la venta de pescado sin cartilla de racionamiento (1-XII- 1937).
-Juan Hernández reconoce que en Alicante se venden productos adquiridos en Elche a más del doble de su precio de coste (8-XII-1937). -Francisca Vázquez pide que se faciliten piensos a los industriales que realizan servicios de transporte con tracción animal (8-XII-1937). -El alcalde Juan Hernández representa al PSOE en la Comisión de Agricultura (15-XII-1937). -En la votación para elegir al presidente de la Federación Local de Sociedades Obreras, el candidato socialista Vicente Maciá Antón obtiene 3.401 votos frente al candidato de los Grupos de Orientación Sindical Revolucionaria, el comunista Pascual Torres Aznar, que consigue 950 votos (¿?-XII-1937).
-La Federación de Sociedades Obreras de UGT cuenta con 11.668 afiliados (1-I-1938). -Francisco García Alberola, socialista de 60 años es nombrado alcalde (5-I-1938).
-Juan Pomares Castaño como alcalde accidental se reúne con los sindicatos agrícolas y la Comisión Municipal de Agricultura para impedir los robos en el campo (5-I-1938).
-Diego Maciá Pérez y Vicente García Serrano son nombrados consejeros municipales (12-I- 1938).
-Rita García propone a Juan Pomares Castaño para que sustituya a Juan Hernández en la Comisión Municipal de Agricultura (12-I- 1938).
-Viaje a Barcelona del alcalde García Alberola junto al secretario y arquitecto para firmar el acuerdo con Uralita (12-I-1938).
Los discursos políticos
-García Alberola sustituye a Hernández Rizo como delegado de Abastos de la zona (12-I- 1938).
-García Alberola protesta por la opinión del semanario de UR Adelante en la que se justifica la salida clandestina de productos del campo (12-I-1938).
-García Alberola pide guardia de asalto para evitar las tropelías en el campo (12-I-1938). -Vicente Maciá Antón como presidente del Comité de Enlace UGT-CNT y Joaquín Lozano Charco como secretario contestan a Elche Rojo y hacen votos por la unidad (15-I-1938).
-Juan Pomares Castaño contesta al Consejo Municipal de Alicante que no se ha tenido tiempo en el Consejo Municipal de Elche para estudiar el expediente de segregación de los vecinos de El Altet (19-I-1938). El mismo consejero pide que se proteste ante la Consejería Provincial de Abastos porque en Alicante se alteran las tasas provinciales (19-I-1938).
-Rita García pide que se organice mejor el reparto de leche a enfermos (19-I-1938).
-El socialista Silverio Ferratjan del Comité Nacional de Enlace del PSOE-PCE interviene en la conferencia comarcal del PCE y visita las fábricas de guerra (23-I-1938).
-García Alberola solicita que el Consejo Municipal se pronuncie sobre la petición de los vecinos de El Altet (26-I-1938).
-Rita García denuncia el incumplimiento de los precios de tasa en Alicante con diferencias de 15 céntimos en verduras y hortalizas respecto a Elche. Protesta también porque Elche sólo cuenta y no siempre con un camión de transporte (26-I-1938).
-La Comisión Ejecutiva del PSOE reprocha a la Agrupación Socialista de Elche no haber seguido en el llamado “pleito de la UGT” las orientaciones del Comité Nacional de julio y de la posición de la Ejecutiva: “...si hubieseis seguido la actitud de ésta en el asunto de la UGT, y no la de los indisciplinados, seguramente esas pugnas en el seno de la organización sindical local no se hubieran producido” (28-I-1938). -José Serrano Campello interviene en el homenaje al Ejército Popular en el Kursaal (31- I-1938).
-Bando del alcalde García Alberola contra
383