Page 501 - Elche en guerra 1936-1939
P. 501
Anexos documentales
(Domingo 6)
(9) El Consejo Municipal recibe una solicitud de préstamo personal de 500 pesetas al Pósito (Se concede en la sesión del 16 de junio).
(11) Se celebra en el campo de Altabix una competición atlética para niños. Al final del acto se interpretan “canciones revolucionarias”.
(12) El semanario Elche Rojo protesta en su editorial por lo que considera como “acto anticomunista” el celebrado por la JSU en la plaza de toros el domingo anterior. Se llama a los oradores “peleles” que lanzan “la ponzoña de su baba contra el glorioso Partido Comunista”. En otro artículo se critica al semanario El Obrero por censurar al PCE.
-La Comisión Local de Abastos publica una nota sobre el reparto a domicilio de jabón a partir del lunes 14. Se comunica también que se está montando una caldera para la fabricación de 1.500 kilos diarios para poner fin al “pavoroso problema que supone la falta de este artículo, si, como creemos, conseguimos la sosa necesaria”.
(Domingo 13) En el campo de Altabix, concurso de atletismo en el que participan seis clubs locales y atletas alicantinos, a beneficio de Socorro Rojo Internacional.
(15) El Ateneo Anselmo Clavé organiza un homenaje a la antigua Banda Municipal, actual banda de la 42 Brigada Mixta. El grupo artístico del Ateneo representa La leyenda del beso. (16) Vecinos y propietarios de la partida rural de El Altet solicitan al Consejo Municipal la segregación de la partida rural del término de Elche y su incorporación al de Alicante. El Consejo estudia el caso y se concede ocho días de plazo.
(19) El semanario Germinal protesta porque el sargento de la Guardia de Asalto que actuaba en Elche se le traslada a Altea, “en vez de haber sido destituido y expulsado del Cuerpo...”.
(Domingo 20) El Obrero da cuenta del festival celebrado en el frente de Carabanchel con motivo de la entrega de la bandera del Batallón Elche. El acto se celebra en el teatro Calderón con la presencia del general Miaja, Clara Rodríguez como madrina y el alcalde Juan Hernández Rizo. Asisten al banquete posterior 1.200 personas.
-Mitin de la Agrupación Socialista Obrera en el teatro Kursaal con las intervenciones de Juan Pomares Castaño secretario general de la Agrupación Socialista, Luis Arraez secretario general de la Federación Provincial Socialista y de los diputados a Cortes Ginés Ganga Tremiño y Rodolfo Llopis.
(22) Reunión del Comité de Socorro Rojo Internacional con informes de la Secretaría de Finanzas y los responsables de Ayuda, Sanidad, Agitación y Propaganda, secretario de organización (Piñol) y del secretario general (Crespo). Éste informa que se han enviado a Madrid entre 113 y 115 kg. de víveres a la 42 Brigada Mixta (Batallón Elche) y a la 32 Brigada Mixta (Batallón Alicante), por un valor de 33.000 pesetas y en siete camiones (16.000 litros de vino, 5.000 kg de tomates, 5.000 kg. de albaricoques, 500 kg. de prunas y ciruelas, 1.500 panes de higo, 400 botellas de anís, 200 botellas de coñac y seis cerdos sacrificados y hechos embutido).
(23) La Comisión Municipal de Hacienda propone la aprobación de suplementos y habilitaciones de créditos para el presupuesto prorrogado de 1936, la cantidad de 41.311,43 pesetas.
501