Page 502 - Elche en guerra 1936-1939
P. 502

 502
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
-El Consejo Municipal aprueba el cambio de denominación de cuatro calles: Domingo Germinal, Francisco Ascaso, Doctor Isaac Puente, 19 de julio y Juan Brufal.
-El Consejo Municipal contesta a los vecinos de El Altet con arreglo a la Ley Municipal de 31 de octubre de 1935 y les recuerda que la petición la tienen que hacer la mayoría de los vecinos.
-El Consejo Municipal autoriza al control obrero de La Alcoraya para que verifique un aforo de una galería en la que puede haber agua.
-El consejero Juan Campello García (CNT) denuncia las anomalías en el mercado de abastos.
-El consejero José Ruiz Quirant (PCE) solicita que se hagan públicos los precios de productos de primera necesidad.
(26) Germinal anuncia la creación del Grupo Cultural Naturista por las Juventudes Libertarias: “...Debéis de pensar en que la Humanidad cada vez va perdiendo la salud por las enfermedades que contraen al ir apartándose de la naturaleza. ¡¡Jóvenes, nuestra consigna: Abajo los vicios!!”.
-El mismo semanario se refiere a las brigadas de choque organizadas por el Partido Comunista como una burla: “...El trabajo, con sus reglas de artesanía, no admite brazos inexpertos de señoritos...”.
-Igualmente, Germinal se refiere a un suelto publicado por Elche Rojo por el incidente provocado entre una maestra comunista, Luisa Prats, y una maestra anarquista, Hipólita de Sena.
(Domingo 27) Homenaje a la Banda de Música en la fonda La Confianza.
-Los Radios Comunistas ponen en marcha un “Domingo Rojo” mandando trabajadoras a una familia campesina cuyos hijos están en los frentes de guerra.
(30) Debate en el Consejo Municipal ante la necesidad de que los precios sean fijados por los detallistas de comestibles. Campello García (CNT) informa que la Comisión de Abastos ha ordenado a los detallistas que fijen las listas de precios y que muchos pueblos incumplen los acuerdos tomados por la Comisión Provincial de Abastos sobre tasas y guías de circulación. Sobre esta cuestión opina que productos sin guía que han atravesado otras poblaciones no deberían requisarse en Elche por la enemistad que crearía con otros pueblos y porque la infracción la cometía en todo caso el primer pueblo por el que pasara sin guía un género. Pomares Castaño (PSOE) solicita que se instalen pizarras en el local de la Comisión de Abastos, en la plaza de Abastos y en la plaza de la República. Mariano López Giménez (CNT) comenta el caso de un decomiso de aves sin guía con destino a un pueblo de Valencia y lo plantea como “un caso de conciencia” y que, en todo caso, debería haberse enviado el género al frente. El alcalde contesta que se ha cumplido el acuerdo adoptado por la Consejería Provincial de Abastos y que su destino final ha sido la Beneficencia municipal. El Consejo aprueba la decisión de la alcaldía.
-El Consejo Municipal concede aumento de sueldo a los practicantes de la Beneficencia municipal y de la Casa de Socorro. El sueldo anual es de 1.800 pesetas.





















































































   500   501   502   503   504