Page 533 - Elche en guerra 1936-1939
P. 533
Anexos documentales
-La Cooperativa Nacional de Casas Baratas Pablo Iglesias solicita la concesión de una casa de planta baja (en el n. 35 de la calle Ascaso) para establecer allí una sucursal bancaria. El Consejo Municipal contesta que se dirijan al propietario de dicha vivienda porque “el Ayuntamiento no posee propiedades urbanas”.
-Organizado por Altavoz del Frente se proyecta en el teatro Kursaal el reportaje Nueva era del Campo de la Subsecretaría de Propaganda del Ministerio de Agricultura.
(10) Izquierda Republicana celebra una junta general extraordinaria.
(12) El semanario Elche Rojo publica como balance de la Conferencia Comarcal del PCE el número de militantes comunistas de los Radios de Elche: militantes en activo 1.000 y en el frente 500. El secretario general José Ruiz Quirant realiza una autocrítica de la organización comarcal.
-El mismo semanario anuncia la sección Figuras y paisajes de la guerra del poeta José Peral Vicente.
-Elche Rojo publica un artículo sobre la situación de abandono del proyectado Museo Municipal en la Calahorra, convertida en almacén.
(Domingo 13)
(14) El Partido Comunista convoca a los secretarios de células del Radio Centro.
(15) El semanario Adelante publica una carta de Miguel Pardo, miembro de la comisión local de la Liga Nacional de Mutilados e Inválidos de Guerra al constituirse en la ciudad. -Nota del Consejo de Economía Local comunicando la prórroga hasta el 28 de febrero para la retirada de los vales que sustituyeron a la moneda legal.
(16) El alcalde propone crear un impuesto de guerra para la construcción de refugios y que el Comité Local de Defensa Pasiva contra aeronaves lo estudie.
-El consejero Ruiz Quirant (PCE) pide a la Consejería de Abastos que investigue el precio de coste de los botes de harina SOS porque ha comprobado que se venden con un 50% de recargo sobre el precio que figura en los propios botes. Leopoldo Maestre (IR) recuerda que se habían realizado gestiones con la empresa SOS para que ésta vendiera al por mayor con el fin de evitar sobreprecios.
-Torrellano Bajo pide al Consejo Municipal la instalación de luz eléctrica en la partida. -El Comité Local de Socorro Rojo Internacional solicita autorización para una recolecta con destino a las víctimas del “cabecilla Franco”. El alcalde recuerda que existe un acuerdo prohibitivo y que a pesar de ello se estaba recogiendo dinero por la autorización del gobernador civil.
-Pilar María Morante sustituye a José Rodenas Chilar como practicante de la Casa de Socorro.
-El alcalde informa que para la ampliación del Asilo Municipal con una casa como enfermería, se encuentra con el problema de que se trata de una vivienda incautada, ignorándose la forma y por quién se había llevado a cabo la incautación.
-El ingeniero jefe de la Oficina Forestal de Alicante informa de la rescisión del contrato de arrendamiento de Asunción Parreño Quirant, viuda de Antonio Gomis Vicente con el Ayuntamiento para el aprovechamiento de pastos y tierras refractarias de los montes
533