Page 535 - Elche en guerra 1936-1939
P. 535
Anexos documentales
(23) El alcalde informa del comienzo de las obras para la construcción de refugios y que se ha dado por terminada la admisión voluntaria de trabajadores, por lo que a partir de entonces debe ser el Comité Local de Defensa Pasiva el que se haga cargo de los trabajos. -De nuevo el Consejo Municipal debate el precio de la harina SOS. Rita García (PSOE) defiende el precio de venta y Ruiz Quirant (PCE) denuncia que un comerciante ha ganado 15.000 pesetas en un único envío. Maestre Micó recuerda que los precios son altos porque la empresa vende directamente a los comerciantes.
-Se aprueba la relación de deudores y acreedores del Municipio correspondiente a 1937. -La consejera Francisca Vázquez (PSOE) plantea el problema “perjudicial para la clase obrera” de la búsqueda de casas por parte del Comité Local de Refugiados. El alcalde promete atender el ruego.
-La empresa Uralita informa al Consejo Municipal que dispone de las guías militares y que iniciarán en los próximos días el transporte de las tuberías.
-La Agrupación de Mujeres Antifascistas solicita un terreno en el cementerio municipal destinado a los fallecidos en la guerra. Solicita igualmente autorización para celebrar una función en Las Bayas.
-Distribuidora de Suelas de Goma SA comunica que en el número 59 del semanario El Obrero se comenta en términos inexactos el aumento de precios de este artículo y solicita que el Consejo Municipal controle los cálculos de fabricación que han motivado el aumento. El Consejo recomienda que se acuda al semanario o a los organismos obreros.
-El Consejo Municipal accede a la petición de la Federación Local de Sociedades Obreras de aumentar los salarios de los empleados municipales 2,50 pesetas diarias como plus de guerra.
-La consejera Rita García (PSOE) se refiere de nuevo al problema de la pérdida de tarjetas de racionamiento. El alcalde recuerda que se debe pagar la cantidad de cinco pesetas en el caso de pérdida.
-El Consejo Municipal recibe la orden de incorporación del reemplazo de 1929.
-Teresa Pastor Agulló pide la rescisión del contrato de arrendamiento del Huerto del Real al estar su esposo en el frente. El Consejo acepta (16 de marzo) con la pérdida de la fianza y sin renunciar al cobro de las anualidades vencidas. Solicita al administrador del Vínculo del Doctor Caro que verifique un nuevo arrendamiento.
-La agrupación local de Solidaridad Internacional Antifascista solicita al Consejo Municipal una función en el teatro Coliseum para la biblioteca de Mutilados e Inválidos de Guerra. El Consejo lo concede.
-El consejero Ruiz Quirant (PCE) plantea el mal estado del paseo de Germanías y el estado de abandono de los muebles y los cuadros de la Calahorra.
(26) Elche Rojo comenta la sesión municipal del día 23 y recuerda que un ciudadano quiso intervenir y no se le concedió la palabra. Pide que igual que hacen otros Ayuntamientos se acerque a las masas la labor municipal.
-Por orden del Ministerio de Hacienda se retiran los vales de una peseta, cincuenta y veinticinco céntimos emitidos en julio de 1937.
535