Page 537 - Elche en guerra 1936-1939
P. 537
Anexos documentales
-El Consejo Municipal acepta la renuncia de Rita García Agulló en la Comisión de Abastos. Le sustituye el también socialista Vicente García Serrano.
-El secretario del Ayuntamiento, Odón González Ochoa es sustituido por enfermedad por el oficial 2o de secretaría Serafín Esclapez Blasco.
-Respecto a la cuestión de la segregación de El Altet, el Consejo Municipal contesta que es necesaria la aprobación por parte de las dos terceras partes de los consejeros municipales por lo que se deja en suspenso.
-Escrito de la minoría socialista para adoptar medidas con el objeto de mejorar el abastecimiento de la población. Se deja en suspenso la propuesta socialista de la conveniencia de municipalizar los servicios de abastecimiento de carne y pan.
(11) Nuestra Bandera de Alicante publica la sentencia del Jurado de Urgencia de Alicante contra Antonio Gomariz Esteve. Es condenado a cuatro años, 11 meses y 29 días de internamiento en campo de trabajo.
(Domingo 13) El semanario Adelante informa que se van a poner en marcha entre 10 y 12 refugios y que para costearlos, la Junta de Defensa Pasiva ha creado impuestos sobre cafés y cines (por cada peseta o fracción cinco céntimos), comercio en general (el 2% del importe de las ventas), facturas de industria y comercio (hasta cien pesetas, 25 céntimos y de 1.000 en adelante una peseta), ingresos de la industria y comercio (el uno por mil sobre el volumen mensual de ventas), centros bancarios (el uno por mil de los beneficios) y por cada cartilla de racionamiento (dos pesetas mensuales).
-El semanario Adelante publica un informe sobre el campo de Elche realizado por el topógrafo José Picó Ripoll.
-El semanario Elche Rojo pide al delegado local de Instrucción Pública y Bellas Artes que se cuide el ejemplar de chopo blanco que se encuentra en el Agua Dulce y Salada, “único ejemplar en el mundo”.
-El mismo semanario describe la escuela de sordomudos creada por impulso del alcalde Juan Hernández Rizo. Cuenta con 23 asociados –7 mujeres y 16 hombres- y atienden a unos 30 niños y niñas.
-Se celebra en el Kursaal el homenaje a Carlos Marx en el LV aniversario de su muerte, organizado por la Agrupación Socialista. Intervienen Serrano Campello, Francisca Amorós, Juan Pomares –secretario general-, Ginés Ganga y cierra el acto Pascual Tomás.
-Altavoz del Frente organiza un concurso de dibujo antifascista.
(14) Se celebra en el teatro Llorente la Asamblea de la Solidaridad convocada por Socorro Rojo Internacional. Participan PSOE, PCE, Mujeres Antifascistas, Heridos de guerra, Alianza de la Juventud y el director del Instituto Francisco Puig Espert. No asisten ni la CNT ni SIA por “falta de autorización de sus órganos superiores”.
(16) Ante las múltiples anomalías observadas en la distribución y salida de frutas y verduras de la localidad, la minoría socialista propone municipalizar las lonjas de verduras y frutas. Se produce un amplio debate y el consejero cenetista Joaquín Lozano Charco propone también que el Comité Agrícola Local reciba las tierras que se encuentran sin cultivar. El Consejo Municipal aprueba crear una comisión para estudiar la propuesta de municipalización,
537