Page 539 - Elche en guerra 1936-1939
P. 539

Anexos documentales
(21) Manifestación contra el fascismo invasor presidida por el gobernador civil Jesús Monzón. Intervienen García Alberola, Rodolfo Llopis y Jesús Monzón.
(23) Respecto a la propuesta de la minoría socialista sobre la municipalización de los servicios de pan, carne y lonja de verduras y hortalizas, la Comisión Especial formada considera extemporánea la petición puesto que la Consejería Provincial de Abastos ha adoptado medidas para la fiscalización de los productos sobrantes de unas poblaciones con el objetivo de que puedan llegar a aquellas que carecen de ellos. El Consejo Municipal (el alcalde y sólo tres consejeros presentes) deja en suspenso la medida.
-El Comité de la Liga de Mutilados e Inválidos de Guerra solicita al Consejo Municipal realizar desinteresadamente labores de policía en la retaguardia para lo que solicitan credencial. El Consejo contesta que deben acudir al Gobierno Civil.
-El consejero Ginés Maciá Antón (CNT) denuncia que las expendedurías de leche se acorta la cantidad para obtener mayores ingresos al no estar
permitido el aumento del precio.
(Domingo 27) Acto de AJA en la sede del PCE. Intervienen
Ibarra (JSU), Antonio Pastor, Liberto López (Juventudes
Libertarias), Jacinto Campello (Escuelas ¡Alerta!), Francisco
Pérez (PCE) y preside Trino Maestre.
-La célula 24 del Radio Centro del PCE reclama que se utilicen
los presos políticos para la construcción de refugios.
-La Liga Nacional de Mutilados de Guerra de Elche consigue
sus primeros socios protectores.
-Asamblea general extraordinaria del Sindicato Agrícola de Peña y Carrús presidido por Alejandro Ramos Folqués y con Marcial Torres Sabuco como secretario.
-La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Elche dirigida por Vicente R. Calatayud Ruiz realiza una subasta de lotes de objetos y ropas que no sean de oro, plata o platino y que no hubieran sido desempeñados.
-Altavoz del Frente organiza un concurso de dibujo antifascista.
(30) La Comisión Municipal de Hacienda propone la aprobación de suplementos y habilitaciones de créditos para el presupuesto prorrogado de 1936, la cantidad de 150.093,40 pesetas. Según Intervención puede aprobarse dado el superávit que arroja la liquidación del año 1937 que se eleva a 1.561.418,66 pesetas. Se expone durante 15 días.
-El consejero Ruiz Quirant (PCE) pide al Consejo Municipal que se evite la aglomeración de gente por la Corredera por ser un peligro permanente. El mismo consejero se refiere también al llamado pantano del Derramador porque sus aguas estancadas contribuyen a la propagación de epidemias de fiebres.
-El Consejo Municipal aprueba el padrón de canalones (19.649 pesetas) y el de solares sin edificar (1.761,39 pesetas). Durante 15 días son expuestos al público.
-El alcalde señala la conveniencia de solicitar al Estado la permuta del Asilo cedido para la instalación del Hospital Militar por la finca denominada Huerto de la Barrera, incautada por el Estado.
539
   












































































   537   538   539   540   541