Page 541 - Elche en guerra 1936-1939
P. 541
Anexos documentales
y de la Casa de Socorro para atender su trabajo en el Hospital no 2. El Consejo Municipal contesta que no ha lugar.
-El Consejo Municipal vuelve a tratar los beneficios del comerciante Juan Oliver por la compraventa de harinas SOS. Ante una comisión especial declara que en otros casos ha tenido pérdidas de 700 pesetas. El consejero Boix Lizón (UR) solicita que las diligencias pasen al Tribunal de Subsistencias por si existe delito.
(7) Asamblea en el Instituto de Segunda Enseñanza convocada por el comisario-director para llamar al alistamiento de voluntarios. Intervienen el propio Puig Espert y Ramón R. Calatayud como vicepresidente del Frente Popular.
(Domingo 10) Asambleas generales ordinarias de Unión Republicana e Izquierda Republicana.
-El alcalde hace saber la disposición del Gobierno de la República para que en el plazo de 72 horas todos los individuos movilizados y que se hallen indebidamente fuera de filas se presenten en los centros de reclutamiento. Igualmente se informa que quedan caducados todos los permisos para tropa, jefes y oficiales.
(13) Vicente Guilabert Bernad (IR) sustituye al dimitido Leopoldo Maestre Micó como consejero municipal.
-Socorro Rojo Internacional solicita autorización para una colecta con destino a los combatientes del Ejército del Este. El Consejo la concede.
-El Centro de Reclutamiento, Movilización e Instrucción n. 10 de Alicante informa al Ayuntamiento sobre 24 soldados de permiso que no se han reincorporado a sus unidades. (14) Comienza la campaña de Socorro Rojo Internacional para recoger dinero con destino a los refugios.
(Domingo 17) Asamblea general de la sección femenina de Unión Republicana.
-El semanario Adelante recoge las manifestaciones de Manuel Mateo Silva, secretario del Comité Nacional de Unión Republicana: apoyo sin fisuras al gobierno de Negrín. “En Unión Republicana no hay emboscados”.
(19) El alcalde comunica al director del Hospital Militar que el soldado Manuel Poveda ingresado en dicho establecimiento “se pone tabaco en los ojos para producir alguna enfermedad”, por lo que ordena se averigüe dicho caso.
(20) Dimisión de dos guardias municipales.
-El Consejo Municipal trata el “bochornoso espectáculo” sucedido en la calle Ascaso al ser invadida por “desocupados” que imposibilitaron el tráfico rodado.
-La falta de cemento dificulta las obras de conducción y abastecimiento de aguas potables.
-El alcalde informa que va a reunirse con los propietarios de plumas de la empresa Aguas de La Alcoraya para incorporarlas al caudal destinado a servicio municipal.
-El Consejo Municipal trata la cuestión de El Altet y establece que los vecinos peticionarios no se han acreditado debidamente.
-El consejero Vicente Guilabert Bernad (IR) solicita la recogida de los perros vagabundos. -El Consejo Local de Primera Enseñanza plantea la necesidad de un crédito para poder
541