Page 542 - Elche en guerra 1936-1939
P. 542
542
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
crear una escuela nacional mixta para las partidas rurales de Vallongas y Santa Ana al no existir consignación presupuestaria a pesar del informe favorable de Intervención de Fondos y de la Comisión de Hacienda.
-El Consejo Municipal aprueba el Padrón de Inquilinato de la Administración de Arbitrios para el año 1938 por un valor de 110.993,36 pesetas. Se expone al público.
(18) El Centro de Reclutamiento, Movilización e Instrucción n. 10 de Alicante informa al Ayuntamiento sobre la movilización del reemplazo de 1941.
(21) El Comité Local de Refugiados informa que se ha creado un impuesto del 1% sobre facturas no destinadas al Ministerio de Guerra y avisa que a partir del 1 de mayo un miembro de su Comité podrá revisar los libros de cualquier casa comercial.
(22) Nuestra Bandera informa de la pena de muerte impuesta por el Tribunal Especial de Guardia de Alicante por el delito de espionaje a siete procesados, entre ellos Antonio Gras Maciá.
(Domingo 24) El semanario Adelante publica un texto de Agitación y Propaganda de Socorro Rojo Internacional en el que se informa que se han recogido 17.000 pesetas para ropas, calzados y víveres con destino al frente: “¡Adelante antifascistas. Un poco más y a la victoria con el aplastamiento del monstruo!”.
(27) Por orden del Ministerio de Hacienda y Economía se procede a la reorganización del servicio de abastecimientos de víveres a la población civil. Interviene Juan Pomares Castaño (PSOE) para que desaparezca la Comisión Municipal de Abastos y se constituya la Consejería de Abastos. Se nombra consejero de abastos a Vicente
García Serrano (PSOE).
-Por orden del Ministerio de Hacienda y en sustitución de la moneda fraccionaria, se declaran de circulación forzosa los timbres de correos de 0,05 y 0,25 y los especiales móviles de 0,10 y 0,15. El
Consejo Municipal se da por enterado y se dirige al Banco de España solicitando los discos de cartón para hacer efectiva la orden.
-El alcalde informa de la absoluta paralización de la Oficina Técnica de Obras y el arquitecto comunica por escrito que su quinta ha sido movilizada y que no puede volver.
-Una remesa de Uralita llega en mal estado por los bombardeos.
-El secretario municipal Odón González Ochoa se reincorpora a su puesto.
-El alcalde informa de la detención y encarcelamiento de los funcionarios Joaquín Lucerga Sánchez, tocólogo municipal; Tomás Ródenas Chilar, practicante de Medicina; Francisco Martínez Quesada, aparejador de obras y Alejandro Ramos Folqués, archivero. Por tal motivo, el alcalde decreta la suspensión de empleo y sueldo mientras los tribunales dicten resolución. -El alcalde nombra administradora con carácter accidental del Hospital Municipal a Francisca Amorós Marco, por la muerte del antiguo administrador.