Page 564 - Elche en guerra 1936-1939
P. 564
564
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
1939
ENERO
(Domingo 1)
(4) El secretario municipal solicita la ampliación por seis meses de su licencia para poder continuar la comisión de servicios que presta en Alicante. El Consejo Municipal lo concede.
-El consejero Vicente Guilabert Bernad (IR) ruega al consejero de Abastos que evite que personas puedan adquirir pescado sin tener que hacer colas.
-El consejero Pérez García (PSOE) recuerda la deuda contraída por la Comisión de Abastos con el Consejo de Economía y pide la condonación de los intereses del préstamo.
-El médico Andrés Bru Gomis cirujano del Hospital Municipal dimite ante la exigencia del Jefe de los Servicios Sanitarios de hacer guardias nocturnas en la Casa de Socorro. El Consejo Municipal rechaza la dimisión.
-Francisco Llebrés Javaloyes, presidente del Consejo de Administración de Nuevos Riegos El Progreso solicita sea levantada la incautación que por decreto de la alcaldía se practicó a dicha sociedad el 13 de agosto de 1936. El Consejo Municipal dispone que se estudie por Secretaría y por Intervención de Fondos.
(Domingo 8)
(11) José Cabanes Bañón, Daniel Pastor Peral y Pedro Maciá Antón, militantes socialistas sustituyen como consejeros municipales a José Pérez García, Antonio Mendiola Carranza y Manuel Rodríguez Martinez.
-El consejero Clemente Santos Pomares (CNT) solicita al Consejo Municipal que desaparezcan los carteles que anunciaban la incautación de edificios. El mismo consejero pide también una investigación en el Asilo Municipal al darse dos casos de enfermedad pulmonar.
-El Comité Nacional de Ayuda a España pide al Consejo Municipal datos sobre sus establecimientos benéficos.
-Se nombra una comisión encargada de organizar la Fiesta del Niño, en cumplimiento de una disposición de la Dirección General de Primera Enseñanza. La Comisión está formada por el alcalde, un representante de Solidaridad Internacional Antifascista, otro de Socorro Rojo Internacional y dos maestros.
(12) Nuestra Bandera de Alicante publica la sentencia del Tribunal Especial de Guardia de Alicante contra José Agulló Sempere por venta de alpargatas a precios indebidos a dos meses de arresto y multa de 5.000 pesetas.