Page 566 - Elche en guerra 1936-1939
P. 566
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
FEBRERO
(1) El alcalde anuncia una reorganización del Ayuntamiento: designa al interventor de arbitrios Vicente Serrano Escribano como oficial del negociado de quinta y que tres empleados de arbitrios se ocupen de la estadística de niños y niñas menores de 12 años cuyos padres no estén trabajando en las fábricas de guerra. Se nombran también nuevos conserjes en el Asilo y en el Matadero.
-Joaquín Segura Payá (CNT) sustituye como consejero municipal a Juan Riesgo Sanz. El Consejo Municipal nombra a José García Coquillat como secretario con carácter accidental. Manuel Serrano Tremiño es el primer teniente de alcalde y Mariano López Giménez el segundo teniente de alcalde.
-El Sindicato de Artes Blancas Alimenticias comunica que deja sin efecto las cuatro actas de incautación de hornos de Juan Agulló Maciá en Torrellano Alto, José Díez Mora en la calle Castelar 40, Dolores Santos García en Abad Pons 5 y Jaime Oliver Fuentes en Carrús 11. El Consejo Municipal contesta que no es
competencia municipal.
(Domingo 5)
(8) El Consejo Municipal informa del proyecto de alcantarillado realizado por el ingeniero Juan Montañés. Se concede un plazo de 30 días para reclamaciones.
566 -El gestor afianzado de arbitrios municipales José Navarro Pastor solicita la liquidación de su contrato y la devolución de la fianza y el Consejo Municipal lo concede.
-Se nombra depositario de fondos municipales a Juan Román Asencio por incorporación a filas de Diego Maciá Pérez.
-El Consejo Municipal recibe del Gobierno Civil una comunicación solicitando informes de antecedentes político-sociales respecto a varios ciudadanos: El Consejo Municipal responde que no tiene información sobre Vicente Chinchilla Vives. Sobre Agustín Alonso Chinchilla se cuenta que fue republicano en 1930 y que al no ser nombrado concejal se apuntó a la Derecha Ilicitana. Fue detenido en Barcelona al haber sido acusado de espionaje. Respecto a Pedro Miguel Antón Antón que es un destacado elemento de derechas y que propagó ideas en contra de las izquierdas.
-El consejero Vidal Peinado (UR) informa que se están gestionando locales para su utilización como comedores infantiles.
-El consejero López Giménez (CNT) solicita la puesta en marcha de un altavoz para radiar las noticias que el pueblo debe conocer. El alcalde contesta que no ha podido hablar con el gobernador por falta de medio de locomoción y agradece al consejero Moll Máñez (PCE) por el ofrecimiento del Partido Comunista.
(Domingo 12)
(15) Francisca Vázquez Gonzálvez (PSOE) y Juan Román Asencio (PSOE) sustituyen a Pedro Hidalgo Maciá y a Diego Maciá Pérez como consejeros municipales.