Page 578 - Elche en guerra 1936-1939
P. 578
Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
21 de noviembre de 1936, fecha en la que fue asesinado en la carretera de Aspe. Tenía 53 años.
Cortés Yust, Patrocinio. Maestra. Fue cesada por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
Coves Antón, Vicente. Procesado por el Tribunal Popular de Alicante en septiembre de 1936 y absuelto.
Coves Pomares, Manuel. Dependiente de profesión. Tesorero del Partido Republicano Radical Socialista y concejal desde 1931. Tercer teniente de alcalde en febrero de 1936 (Plazas y Mercados; Festividades y Espectáculos) por Unión Republicana. Cesado con la Comisión Gestora. Formó parte de la logia Illice Constante n. 7 con el nombre simbólico de Sócrates y del triángulo Alkudia n. 6 en 1935.
Crespo Belda, Luis. Presidente de la sección local de Socorro Rojo Internacional. Crespo García, Francisco. PCE. Director del semanario comunista Elche Rojo. Secretario
de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética (octubre de 1938).
De Burgos, Felipe. Empleado en el consulado británico de Alicante. En 1938 intentó captar en Elche a hombres y mujeres para que ayudaran a presos de derechas, lo que después se llamaría “Socorro Blanco”. Todas las personas que colaboraron fueron encarceladas por lo que es probable que trabajara o bien para el Servicio de Investigación Militar (SIM) o bien para el Gobierno Civil de Alicante. Según el testimonio de José Maruenda Jiménez que lo conoció, fue fusilado en la posguerra en Murcia.
578 De la Peña, Antonio. Farmacéutico.
Del Campo Latorre, Bernabé. Sacerdote. Asesinado el 18 de octubre de 1936 en la Cruz
de Paterna (Valencia).
Díez Gonzálvez, Pedro. Militante del PCE. Comisario de la 3a compañía del primer batallón de la 115 Brigada Mixta. Murió al igual que su hermano José en el frente.
Diez Quiles, Salvador. Representante de UGT en el Comité Local de Refugiados.
Domarco Sellés, Olegario. (Novelda, 1883 - Alicante, 1936). Vecino de Elche y profesor de contabilidad, fue detenido el 21 de julio de 1936. El 21 de agosto declaró ante los policías José Sánchez Puertas y Antonio Lázaro Hernández haber militado en la Juventud Católica, la Adoración Nocturna y en Derecha Ilicitana. Fue condenado a muerte por el Tribunal Popular y fusilado en Alicante el 4 de octubre de 1936.
Domínguez Candel, Andrés. Maestro. Perdió la carrera después de la guerra por “abandono de destino”.
Durá, Vicente. Presidente de la Federación Universitaria Escolar (FUE) en agosto de 1937.
Durá López, Vicente. Vicepresidente segundo del Partido Republicano Radical Socialista en 1931. Formó parte del triángulo Alkudia n. 6 con el grado 30.
Erades Coquillat, Rafael. Corredor de comercio. Concejal republicano desde 1931. Militante del Partido Republicano Radical Socialista. Presentó su dimisión el 25 de febrero de 1936. Cesado el 24 de julio de 1936.