Page 581 - Elche en guerra 1936-1939
P. 581
Anexos documentales
Garcia Ferrández, María. (Elche 1891 - Madrid 1936). Dirigente de Acción Cívica de la Mujer desde su creación en Elche el 19 de junio de 1932. Fue asesinada en Madrid, presuntamente al ser identificada por un cenetista ilicitano el 8 de septiembre de 1936. Tenía 45 años.
García Ruiz, Tomás. Agricultor. Concejal republicano desde 1931. Cesado con la Comisión Gestora.
García Sánchez, Tomás. Guardia Municipal. Fue cesado por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
García Serrano, Vicente. PSOE. Consejero municipal desde el 12 de enero de 1938. Sustituyó a Rita García en la Comisión de Abastos el 9 de marzo de 1938. Previamente había ganado con 2.637 votos, el 20 de enero de 1937, las elecciones para la secretaría general del Control Obrero de Industria y Comercio UGT-CNT. El 27 de abril de 1938 fue nombrado consejero de abastos.
Gassó Martínez, Francisco. PCE. Consejero municipal. Sustituyó a Pedro Escalante Coves el 2 de febrero de 1938. Incorporado al frente en junio de 1938. Marchó al exilio.
Germinal, Domingo (Rey, Severino). (Burgo de Osma, 1880 - Elche, 1936). Histórico anarquista que vivió en Cuba y en México y que se afincó en Elche a mediados de los años treinta. Su muerte el 13 de marzo de 1936 tuvo una importante repercusión en el movimiento obrero local. La CNT ilicitana llamó a su semanario de guerra Germinal en homenaje al que fue considerado maestro de anarquistas.
Giménez, Vicente. Cobrador de las Juventudes Libertarias (noviembre de 1936). Giménez Ambit, Rafael. Farmacéutico.
Giménez García, Alfonso. Barrendero del Ayuntamiento de Elche. Fue cesado por una moción presentada por el Frente Popular al Ayuntamiento el 21 de agosto de 1936.
Gómez, Mariano. Presidente del Sindicato de Trabajadores del Crédito y de las Finanzas de UGT.
Gómez Brufal, José. Abogado. Concejal monárquico desde 1931. Después de febrero de 1936 actuó como vocal en representación de la patronal en la Comisión creada para solventar las indemnizaciones por los despidos de 1934. Fue también gerente de Ferrández y Compañía en los meses previos a la guerra. Se incorporó al Frente Popular probablemente como militante socialista. Fue cesado con la Comisión Gestora. Participó como vocal del Comité Agrícola Local del Frente Popular. Intervino igualmente como representante del Ayuntamiento en la incautación de Nuevos Riegos El Progreso S.A. Al finalizar la guerra se ocultó en Madrid, donde murió.
Gómez Fernández, Francisco. Médico. Solicitó la plaza de tocólogo en septiembre de 1938.
González Ochoa, Odón. Secretario general del Ayuntamiento (1931?-1939). Marchó al exilio en el Stanbrook.
Gónzález Periañez, Agustín. Director de la fábrica de Ripoll al ser intervenida por el Estado y reconvertida en fábrica de guerra.
581