Page 73 - Elche en guerra 1936-1939
P. 73
Panorámica general de una ciudad en guerra
documentos sonoros ni escritos del periodo– retransmitió algunos mítines y el Partido Comunista puso en marcha, en junio de 1938, las llamadas Emisiones Radiofónicas del SIPC (Servicio de Información del Partido Comunista) con altavoces en la Glorieta.
Los mítines fueron también muy frecuentes a lo largo de la guerra, con oradores locales (Juan Pomares Castaño, Antonio Cañizares, Rafael Ramos Folqués, Ginés Ganga Tremiño, Pedro Sánchez, Manuel Galán Oliver, Manuel Rodríguez Martínez, Juan Hernández Rizo o el director del Instituto de Segunda Enseñanza Francisco Puig Espert) o provinciales (Rodolfo Llopis, José Verdes Montenegro, Ramón Llopis, Luis Deltell, Juan Iniesta, Serafín Aliaga o Felisa Melendo). No hubo otros nombres más conocidos con la excepción del socialista Wenceslao Carrillo o de su hijo, el entonces dirigente de la JSU Santiago Carrillo. Uno de los últimos actos políticos de la guerra fue un acto en el teatro Kursaal para despedir a las Brigadas Internacionales, ocasión que sirvió para denominar a la Palmera Imperial del Huerto del Cura como Palmera de las Brigadas Internacionales.
73