Page 90 - Elche en guerra 1936-1939
P. 90

Elche, una ciudad en guerra (1936-1939)
Conocemos también los beneficios obtenidos por algunas empresas ilicitanas que fueron capaces de adaptar su producción a las nuevas necesidades planteadas por la guerra:
CUADRO 20
BENEFICIOS DE LA INDUSTRIA (1936-1938)
 Calzado de Piel y Goma
Vicente Sansano Fenoll Galvañ. y Quiles SL Ferrández, Cabanes y Cía Ripoll Hnos. y Cía, R.C. Díez Hermanos
Alpargatas
1935
7.768,25 pérdidas pérdidas
82.655,66 pérdidas
1936
pérdidas 7.639,31
1937 1938
495.938,06 544.140,36 18.642,74
?
Hijos de M. Lucerga
Fuente: Santacreu Soler, J.M. (1990), Cambio económico y conflicto bélico.
Transformaciones económicas en la retaguardia republicana. Alicante 1936-1939.
Las incautaciones afectaron a las más importantes (Ferrández, FACASA, Ripoll Hermanos y Cía, adaptada desde mediados de 1937 a la producción de caretas anti- 90 gas, Hiladora Ilicitana...), al margen de las empresas expendedoras de electricidad (La Electromotora Equitativa) o de agua que fueron controladas directamente por el Ayuntamiento (la sociedad Nuevos Riegos El Progreso fue incautada por el Ayuntamiento por razón de utilidad pública y, en cambio, Riegos de Levante tan sólo fue sometida a control obrero por parte de la Sociedad de Aguas y Electricidad La Turbina de UGT de Elche y el Sindicato de Agua, Gas y Electricidad de Alicante
al ser una empresa con capital franco-suizo en un 80%):
1.704.941,15 65.836,16 ?
841.416,83 230.979,36 ?
 












































































   88   89   90   91   92