Page 89 - Elche en guerra 1936-1939
P. 89

Panorámica general de una ciudad en guerra
CUADRO 18
BALANCES DEL CONSEJO DE ECONOMÍA LOCAL (1936-1938)
1936 300.222,86 (último trimestre) pesetas
1937 1.183.123,66 “
1938 1.835.968,00 “
Fuente: El Obrero, 24 de enero de 1937 y memoria del Consejo de Economía Local del 30 de marzo de 1938.
Otra misión del Consejo de Economía Local fue la emisión de moneda propia, ante la insuficiencia de moneda legal. El 1 de julio de 1937 emitió vales de una peseta, 50 y 25 céntimos para pagar los jornales de los obreros de la industria local y dichos vales fueron retirados en cumplimiento del decreto de Ministerio de Hacienda de 6 de enero de 1938, concediéndose una prórroga hasta el 28 de febrero. En cualquier caso, pensamos que, con o sin vales, el problema era más poder comprar alimentos y no tanto con qué pagarlos.
Los datos apuntados permiten concluir que la industria ilicitana supo adaptarse a las necesidades de la guerra bajo la coordinación del Consejo de Economía Local que acabó convirtiéndose en un intermediario comercial que canalizaba todas las ventas de productos textiles, alpargatas y zapatos, independientemente de que las empresas continuaran en manos de sus propietarios –lo que ocurrió en gran medida– o si habían sido incautadas. Una especie de economía municipalizada dirigida a un exclusivo cliente –el Ejército– que permitió redoblar el esfuerzo en la producción tanto de zapatos como de textiles y alpargatas, paralizando casi por completo, también por razones de la guerra, a industrias afines como las de cajas de cartón.
Tanto la industria del calzado como la de la alpargatería permanecieron en manos de sus propietarios bajo la fórmula del Control Obrero por parte fundamentalmente de UGT. Las incautaciones de fábricas por UGT y CNT fueron escasas, si tenemos en cuenta que en 1936 existían en Elche 52 fábricas de calzado y 51 fábricas de alpargatas. Respecto al número de trabajadores, podríamos distribuirlos de la siguiente manera:
CUADRO 19 INDUSTRIAS Y TRABAJADORES (1936)
Calzado 5.500 Alpargata 6.500 Textil 2.300 Total 14.300
Fuente: Elaboración propia a partir de El Obrero.
89
  




















































































   87   88   89   90   91