Page 21 - Riegos El Progreso
P. 21
Pronto se comprobó la imposibilidad de colocar las obligaciones entre los socios y el Presidente Andrés Gomis Alonso informaba a su Junta Directiva en noviembre que se había elaborado la escritura de hipoteca para garantizar dichas obligaciones. Sí conocemos algunos compradores:
CUADRO 3
PRINCIPALES OBLIGACIONISTAS DE 1908
Casto Torregrosa Parreño Hijos de Manuel Peral Manuel Bañuls
Antonio Antón Román Jaime Antón
Andrés Lafuente Soler José Román Pérez Miguel Román Pascual Román Antón
obligaciones, .00 pesetas 0 obligaciones, .000 pesetas 6 obligaciones, .600 pesetas 0 obligaciones, .000 pesetas obligaciones, 00 pesetas
obligaciones, 00 pesetas obligaciones, 00 pesetas obligaciones, 00 pesetas obligaciones, 00 pesetas
Fuente: Actas del Consejo de Administración.
Y otros muchos con una o dos obligaciones. La lista anterior responde a personas vinculadas de una u otra manera con la Sociedad. Casto Torregrosa Parreño, fabricante de alpargatas y comerciante que instalaría los teléfonos en El Progreso; la banca Peral con la que trabajó El Progreso hasta diciembre de 9 al negarle entonces cualquier posibilidad de préstamos; el constructor Manuel Bañuls que realizaría las obras de la elevación de Ortices o propietarios rurales como Pascual Román Antón –futuro alcalde ilicitano en la II República y uno de los fundadores del Partido Socialista en Elche– o Antonio Antón Román, asesinado en la Guerra Civil. Significaba también la incorporación de personas que empezaban a ver con mayor optimismo el futuro del proyecto que El Progreso representaba. Con todo, tardaron en suscribirse: en enero de 909 se habían cobrado tan sólo 9 obligaciones por un valor de .900 pesetas.
En este año de 90 se renovaba por primera vez el Consejo de Administración aunque la novedad más significativa fue la entrada en él del vicepresidente Francisco Brotons Ruiz, propietario de la empresa La Electromotora Equitativa, empresa que gracias a la concesión de Hidroeléctrica Española para el término municipal, suministraría a El Progreso el fluido eléctrico y los mayores dolores de cabeza para la Sociedad. El resto del Consejo de Administración fue el mismo que el que se nombró en 906. Por otra parte, si en los primeros años de funcionamiento, se utilizó una casa particular en La Marina, a finales de 1908 la Sociedad debió alquilar un local del que no tenemos referencias pero ubicado en la calle de los Santos Médicos.
Francisco Brotons Ruiz fue el padre de uno de los grandes empresarios ilicitanos del siglo XX: Antonio Brotons Oliver, impulsor de FACASA y de otros muchos negocios.