Page 61 - Riegos El Progreso
P. 61
4. convIvIr con la comPetencIa: la aParIcIón de rIegos de levante (5-vI-1918)
Mala suerte, sin duda: después de once años continuados de inversiones y de dificultades para poner en marcha una infraestructura de regadío que, a la altura de 1917, ya estaba perfectamente consolidada, con una situación financiera razonablemente solvente, El Progreso se las iba a ver con un proyecto mucho mejor financiado, hasta el punto de que se ha llegado a considerar la obra de elevación de aguas más importante de España, respaldado políticamente hasta por el propio rey Alfonso XIII y que, para más inri, nacía gracias al éxito y a la capacidad de El Progreso para dar respuesta a una demanda de agua de riego. En 9, el ingeniero José María Serra y Alonso del Real proyectaba una compañía de riegos con agua procedente del río Segura para lo cual consiguió primero la financiación de la banca francesa Dreyfuss y, como es lógico al tratarse de una importante financiación extranjera, el respaldo inmediato de la Administración. Las diferencias cuantitativas son abismales. La Compañía Riegos de Levante quedó legalmente constituida el de junio de 9 y partió con un capital inicial de 0.000 pesetas –recordemos que en este mismo año el capital social de El Progreso era de .00 pesetas–. El coste de las obras presupuestadas alcanzó los millones de pesetas y, a diferencia también de las obligaciones de El Progreso, Riegos de Levante partió con 0.000 obligaciones de 00 pesetas al 6% de interés, de las que 0.000 fueron suscritas por el Sindicato de Banqueros de Barcelona. Aquel capital inicial se completó en 9 hasta alcanzar los siete millones de pesetas. La red de canales debía elevar el agua hasta metros sobre el nivel del mar con un consumo de 6.000 CV para lo que se constituyó la Sociedad Eléctrica de los Almadenes, destinada a la construcción de un salto sobre el Segura, en Cieza, equipada por la compañía Brown-Bowery con una fuerza capaz de producir .00 CV.
Nada que ver, pues, con El Progreso. De una pequeña empresa mantenida por pequeños propietarios y a la vez regantes a un proyecto financiado por banqueros
Sobre José María Serra y Alonso del Real: Llorca Pillet, Juan (96), Bosquejo de la vida y obra del ingeniero José María Serra y Alonso del Real. Alicante, Gráficas Gutemberg.
6