Page 86 - Riegos El Progreso
P. 86
6
consumir los más de dos millones y medio de Kw. Francisco Mora Samper actuó como simple intermediario al ceder de forma inmediata sus derechos como arrendatario del sobrante de fuerza de la sociedad a Francisco Abad, gerente de La Eléctrica Noveldense, con las condiciones descritas. En cuestión de días, pues, El Progreso encontró un primer cliente para su segunda fuente de ingresos. Igualmente, se aprobó con celeridad un Reglamento para las líneas eléctricas de alta tensión donde se detallaba la función del Jefe encargado de la Subcentral y líneas, de los operarios al servicio del cuadro y de los guardas de las Líneas, con un apartado dedicado a normas de seguridad personal.
Durante el año 99 se planteó el problema de la construcción de la línea eléctrica entre Elche y Novelda. El 28 de junio, el Consejo analizó las dificultades aducidas por Francisco Abad para la puesta en marcha de dicha conducción al haber transcurrido más de cuatro meses sin que se hubiera efectuado el empalme entre la Subcentral de Elche y la empresa adjudicataria de Novelda. El Consejo decidió en aquella fecha que Francisco Abad abonara 20.000 pesetas por el fluido que hubiera podido consumir entre febrero y junio y que pagara dicho importe con el incremento del Kw. hora de cinco a ocho pesetas hasta cancelar la deuda, así como el pago de .000 pesetas en los meses de julio y agosto. De nuevo el Consejo abordó la misma cuestión en la sesión del 0 de octubre de 99 y le exigió entonces a Francisco Abad que pagara 50.000 pesetas por el fluido suministrado por la Sociedad hasta el 31 de diciembre a través de cuatro letras. Por fin, el 15 de octubre La Eléctrica Noveldense SA planteó a El Progreso una reforma del contrato. En la sesión del 0 de noviembre, el Consejo estudió dicha reforma y se encontró además con que dos empresas más –una de Novelda y otra de Elche– optaban por contratar fluido eléctrico con El Progreso si La Eléctrica Noveldense renunciaba al que tenía en vigor. El Consejo aprobó entonces que La Eléctrica Noveldense pagara 0.000 pesetas al año por un mínimo de energía gastada y que pagara el exceso a razón de cinco céntimos el kilovatio hora. Se ponía, pues de manifiesto que El Progreso tenía una fuente de ingresos segura y que la compra del Salto de Hoya de García podía significar en adelante un excelente negocio.
El Consejo del 0 de octubre y del de noviembre estudió los presupuestos que para el suministro de la maquinaria de reserva de las elevaciones de Ortices, Sivaes y Derramador, ofrecieron las siguientes casas comerciales
-“Sociedad Española de Electricidad de “Brown Boveri” (posponen el pre- supuesto)
-“Siemens Sehukert – Industria Eléctrica” (posponen el presupuesto).
Sociedad Nuevos Riegos El Progreso. Reglamento del servicio eléctrico para la línea de transporte de energía eléctrica desde la Central Hidroeléctrica de Hoya-García (Cieza) a la Subcentral de Elche y elevaciones de riego. Imprenta de Matías Gonzálvez, Elche, 9, págs.