Page 44 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 44

 Intentaremos, por último, ofrecer una ima- gen de la prensa ilicitana a través de una pe- queña antología que, evidentemente, no pre- tende ser un estudio exhaustivo de cualquiera de las cuestiones abordadas que merecen, de por sí, una atención mayor de la que hemos podido dedicar, dadas las características del presente trabajo.
Una de las cuestiones que, desde los años 80 del siglo XIX, se configura como esencial en la propia definición de los periódicos es su ac- titud frente a la cuestión religiosa. Desde una posición de respeto como la de «El Vinalopó»
«La (sociedad) de San Vicente de Paúl que preside nuestro amigo don Manuel López, ha creado una escuela nocturna con el fin de que puedan recibir gratuitamente la ense- ñanza las clases obreras...» (El Vinalopó, 1 de marzo de 1884).
Hasta una actitud de profundo rechazo como la encarnada por «La Libertad», que prácticamente hacía de este tema su dedica- ción exclusiva:
«El domingo 16 se inscribió en el re- gistro civil, prescindiendo de la iglesia,
una niña con los nombres de Isabel Fra- ternidad Paz, hija de nuestro amigo el ciudadano Vicente Soler, consecuente li- brepensador. El acto revistió gran solem- nidad... ¡¡Adelante, librepensadoresll» (La Libertad, 23 de octubre de 1887)
«La Libertad» no se limitaba simplemente a hacer proselitismo sino que intentaba por todos los medios ofrecer una imagen lamen- table del catolicismo:
«Hace días una respetable señora de esta ciudad tenía en su casa una cuadrilla de albañiles, todos honrados ciudadanos, com- poniendo algunos desperfectos para que pueda vivir la tal señora en la decencia que su rango le dispensa. Seguramente entre aquellos mártires del trabajo había algún librepensador, y como ésta se apercibiera, se presentó ante ellos y les dijo: ’El que sea de entre ustedes librepensador, que salga de mi casa inmediatamente’...
Así practicais la caridad, rancios católi- cos» (íd., 13 de noviembre de 1887).
Pensamos que este es el tono agrio que va a prevalecer hasta el final de la guerra civil,
1.4 ANTOLOGÍA DE LA PRENSA POLÍTICA
1884-1934
44






















































































   42   43   44   45   46