Page 84 - 180 años de Periodismo en Elche
P. 84

 se extrañe de lo que suceda...”. (La Defen- sa, 3 de noviembre de 1912)
De forma destacada, por dejar de lado la prensa política y centrarse en la prensa lite- raria, surge en junio de 1913 Nueva Illice que se dedicó a difundir todo lo relacionado con la vida cultural y literaria de la ciudad, hasta 1927, en el que se fusionó con otro periódico Levante, para dar lugar al semanario Elche. En noviembre de 1913, y durante cuatro me- ses, Nueva Illice cambia su periodicidad y se convierte en el primer diario de la ciudad, editándose cinco números cada semana. Na- die fue capaz de volver a intentar este hito tecnológico en Elche hasta las décadas fina- les del siglo XX.
“Nuestra aspiración, nuestro ideal des- de que Nueva lllice apareció ha sido el de convertirnos en periódico diario. Para con- seguir esta transformación de nuestro heb- domadario en diario, hemos emitido 100 obligaciones de cinco pesetas, muchas de las cuales se hayan ya cubiertas”.
(Nueva Illice, 4 de octubre de 1913)
Otros periódicos que surgieron en este periodo fueron La Voz Femenina (1912)
—un intento de prensa exclusivamente fe- menina escrita por hombres, que solo tuvo un número— o La Carmen (1898) —una revista con dibujos para bordar—, Libe- ración (1912) —el primer periódico anar- quista local—, El Fomento (1915) —de- dicado a las actividades económicas y en especial a las traídas del agua del Júcar—, Industria (1921-1922) —publicado por una organización de empresarios ilicitanos: Centro Industria Alpargatera— o Los Pue- blos (1919-1921), de carácter provincial, y con una tirada declarada de ¡¡8000 ejem- plares!! Este último se puede considerar el primer intento de empresa periodística de carácter provincial que no se consolidó.
Nueva Illice, 1913
 84



























































































   82   83   84   85   86