Page 9 - La Libreta Gris - La otra crónica de Elche: 2008-2017
P. 9
han estado trabajando más de seis meses:
> A la Cátedra Pere Ibarra, en la persona de su director D. Miguel Ors, y Comisario de la Exposición.
> A TARSA, que ha realizado su montaje, con D. José Vicente Castaño y Juan León al frente de la misma.
> Al MAHE, que la acoge en sus magníficas instalaciones, y en particular a Dña. Ana Álvarez que ha aportado sus conocimientos.
> Al Archivo Municipal, que ha prestado documentos de enorme valor histórico.
> A D. Tomás Brotons y a D. Ángel Urbina, que nos han aportado su conocimiento y experiencias en el campo del ciclo integral del agua y en el regadío, respectivamente.
> A D. Alfonso Huedo, de HIDRAQUA, que ha participado intensamente en su organización.
> Y a los diferentes compañeros que han colaborado en la realización de los documentos gráficos.
Pero también debemos agradecer la labor realizada por todos los profesionales que, en estos quince años, han pasado por Aigües d’Elx aportando su trabajo y sus conocimientos, que primero hicieron posible la puesta en marcha de la empresa y que después la han mantenido inmersa en una continua mejora para dar el mejor servicio a los ciudadanos de Elche.
A todos ellos, ¡muchas gracias!
Desde Aigües d’Elx, esperamos que vecinos y visitantes, y de forma muy especial los estudiantes de hoy, puedan venir a la exposición para disfrutar del inmenso legado de los antepasados, para que tomen conciencia de la importancia del agua en la vida, para su cuidado y protección.
Acta Universidad de San Juan. Acuerdo reparto de agua. S.XVIII.
Libro de la repartición de las aguas de la acequia Mayor.
Libro Huertos.

