Page 125 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 125

El inglés Curt Doorlay presentó con Trudy Bora, en el Teatro Principal de Alicante los días 10 y 11-III-1943, el sugestivo espectáculo procedente del Principal Palacio de Barcelona titulado 99 Mujeres contra tres hombres (1942), con letra y música escritas por ellos mismos, que formaban algo más que una pareja artística.
En este espectáculo, bajo la dirección artística de Curt Doorlay, Trudy Bora personificaba a Conchita Piquer, Mistinguette, Marlen Dietrich, Celia Gámez, Raquel Meller, Greta Garbo, Mae West, etc, y así hasta 99 mujeres. Los tres hombres eran Ojivale, Tony Caruso y Delgado. La coreografía era de la propia Trudi Bora, Sacha Gaudine y Mr. Pitcher con decorados de Alama, Bartolí y Casares, y 200 trajes confeccionados por Derkas, con figurines de Julio Torres.
Además de Trudi Bora, entre las 99 mujeres contaban su hermana Pili Bora y Carmen de Granada, Manolita Lacueva, las Hermanas Cea y el Trío Parra, las Hermanas Fisher, Paquita Portas, Clara Muller y Daisy Whithey (Información 10-III-43 y Archivo Portes).
Gertrude Bauer, Trudi Bora, fue una vedette nacida el año 1923 en Alemania, donde empezó a debutar con sólo 16 años. En 1941, en una gira que con su mana- ger y compositor de revistas Curt Doorlay realizaba por el sur de Francia, recalaron en España donde el teatro de variedades estaba muy en moda y sus actuaciones, en el Teatro de la Latina de Madrid y en El Paralelo barcelonés, conocieron pronto el éxito. Aquí, en la España de posguerra, Trudy Bora aunaba la credencial de lo des- conocido, por ser extranjera, con unas formas muy del país pues era menuda y de delicadas formas, morena, baja y con el pelo negro, que con sus ojos entre verdes y marrones, y una gran sensibilidad, cautivaba al público masculino con canciones amorosas, como el fox lento Ámame, que compuso para ella el maestro Luís Ro- vira: por verla se pagaban las butacas a 8 pesetas, cuando en España una barra de pan costaba 2,50 pesetas. Pronto dejó a Curt Doorlay, y cuando se incorporó a Los Vieneses tuvo un gran éxito en el espectáculo de Franz Joham y Artur Kaps, antes mencionado, Todo por el corazón.
El sábado 7 de marzo de 1953, a las 7.15 tarde y 10.45 noche, la Gran com- pañía de grandes espectáculos Visto y Oído, titular del Teatro Circo de Zarago- za, pone en escena Las Chicas del tren, bajo la dirección musical, Luis García.
Supervedette: Lolita Rivero; vedettes, Carmen Valios, Kany Rub y Nati Mar- telo. La colaboración de Gran Kiki, Paddy y Zalde, y la bailarina Ana Mary; bailarinas, Carmen Serrano, Roxana y Amor Pastor. Atracciones: Las Camelias, Hel y Hella, Hermanos Rivero, Kani y Víctor, el primer galán cantante Julián Lorente, y el galán cómico Ragar.
Coreografía del maestro Joaquín de Molina. Regidor, Fernando; apuntador,
125



























































































   123   124   125   126   127