Page 127 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 127

ha prescindido de la “concha” y se le oía desde todas las últimas filas de las butacas. Aplausos para Maruja Tomás, que interpretó con temperamento y habilidad las canciones. En conjunto un pasatiempo más, presentado dis- cretamente” (Informacion, 13-V-53).
Es lástima no disponer de más información, porque si en Alicante no se sabían el texto no es difícil imaginar cómo saldría en Elche, representada antes y con menos preparación. Tiene interés la anécdota, porque así apren- dían las obras los actores antes de presentarlas en Madrid.
El viernes 8 de mayo de 1953, 7.45 tarde y 11.00 noche, la compañía de es- pectáculos Lasso-Menal presenta, Alegría para usted. Un espectáculo original de Alady con música de J. García, Moreno y José Dolz.
Figuran en el elenco: la supervedette América Imperio, Antonio Amaya y Al- ady, con la primera vedette, Mari Carmen Hurtado; primerísimo bailarina, Be- goña Agüero, y la vedette cantante, Carmen Chayton. Actores cómicos, Ángel Navarro “Noppi”, José Peñalver y Jesús Buil. Cantante, María de los Ángeles Flores. Galán cantante, Norberto Conesa. Actriz cómica, Isabel Stroch. Primer bailarín, Pepe de los Ríos. Otros actores, Carlitos Saldaña y Ángel de Prada. Regidor, Antonio Miranda; apuntador, J. Marín; maquinista, Adolfo Morera. Luminotecnia, José Barón. Decorados Bertolí-Asensi, Vda. de López Muñoz, Batlle, Vilajoana y López Savilla. Vestuario, América Imperio y Derkas, con figurines de Pahireff y Juan Antonio. Zapatería, Arbós; peluquería, Beltrán. Los modelos que exhibe la señorita Imperio, de Chistian Dior de París. Represen- tante: Pedro Franco Fernández. Contratación y gerencia: José María Lasso de la Vega. Una producción: Lasso-Menal.
Colección José Guilló.
El lunes 8 de junio de 1953, a las 7.30 tarde y 10.45 noche, producciones Garsau presenta una revista de gran espectáculo titulada Poker de damas. Libro de J. Maura con música de Algueró, Montorio y Solano.
Supervedette: Lolita Castillejos; primera vedette, Araceli Castro; segunda ve- dette, Mar0uja Blanco; tercera vedette, Antoñita Ariel. Con los actores, Ricardo Espinosa, Consuelo Cupeiro, Manolita González, Gabriel Salas, Daniel Gon- zález, Guillermo Armengual; el Ballet Francés de C. Capel, y 30 bellas vice- tiples de conjunto. Maestros directores y concertadores, A. Cano y J. López. Regidor, Aparicio; apuntador, Pastor; maquinista, Larrosa, y electricista Arauz. Decorados y bocetos Batllé y Vilajoana; figurines de Cortezo, Buira y Richard. Vestuario, Llorens, Buira y Raffran. Representante: E. Hurralde.
Colección José Guilló.
127


























































































   125   126   127   128   129