Page 229 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 229
presenta el espectáculo Lluvia de Estellas Infantiles, a beneficio del Consejo Diocesano de los Jóvenes de Acción Católica.
Mari Reme González, cantante; la bailarina Rosita de España y Pepita Soriano, arte andaluz; Antoñita Coronado, imitadora de Lola Flores y Felisin Yuste en baile flamenco; Nicolás Boix, el pequeño Antonio Molina; los duetistas Suni y Pepito; Los Sevillanos, cuadros flamencos; Rafaelita Torres, tonadillera y Ama- dita José, canciones americanas. El Gran Pepito y su pareja, en cante y baile. Precios populares.
Colección José Guilló.
Teatro cine Victoria
El jueves 5 de julio de 1956, a las 10.45 noche, Organizaciones Sánchez Carreras presenta el grandioso conjunto de Altas Variedades, Desfile de Atrac- ciones.
Con Nita del Carmen, sugestiva supervedette; Los Soñadores, atracción inter- nacional con Melodías Moderna y sus Guitarras Eléctricas (después de su gira por Francia). Paquita Manzanaro, estrella de la canción española y cante fla- menco; Tania y Paquiro, gran pareja de baile de fantasía española. Zi-San, pare- ja cómica con el gracioso SKEI, pasa Manolo (como tal consta en el programa de mano). Mari Morci, la voz luminosa del cante flamenco; Juanito de Triana (El Porro), terremoto moreno de baile gitano; Pepita Clavel, género moderno; Juanita Ibáñez, pianista y Manolo Berenguer, guitarrista. Regidor, M. Carbo- nell; micrófono, Gómez. Decorados, Paco Hernández. Representante, Sánchez Carreras. Alicante.
Colección José Guilló.
La vedette Nita del Carmen, Juanita Pastor Cortés, fue una guapísima artista como puede verse en dos fotos que de ella muestra Lloret Esquerdo en su libro Personajes de la escena Alicantina (2002, 40), con una exube- rante figura al estilo de su tiempo. Nacida en Alicante, en 1934, actuó en espectáculos de variedades, en la década de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo, llegando a formar parte de la compañía de Maruja Tomás con la que triunfó en Valencia, interpretando la revista La blanca doble. Trabajó con todo ls artistas alicantinos de su época: S´harry, Fina de Gra- nada, Carmen Mairena, Tono de Códoba, Adela y Ricardo, Arsenia Berrio, Paquita Soler y tantos otros que aparecen en la cartelera de variedades que aquí se viene mostrando. Se retiró de las tablas en 1961.
229