Page 230 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 230

El sábado 25 de agosto de 1956, a las 10.45 noche, Gran acontecimiento teatral con la presentación de Enrique El Sevillano, procedente de los Teatros Price y La Latina de Madrid, al frente de su espectáculo, Claveles de España.
Estrella del baile español: Paquita Delgado; Celia María, escultural estrella de la canción española y flamenca; Gelmy-Gelmy, el humorista de la gracia (di- rector de escena); Artina, tonadillera exótica; Mercedes y Jaime, formidable pa- reja de baile; Pilarín Lara, estrella del género flamenco; Finita Blasco, vedette cubana; Mary del Carmen, bailarina; Miguel de Ronda, cantante melódico; A. Cabrera, guitarrista; Los Aretinos, dueto cómico. Director, Andrés Custodio. Es una exclusiva de Juan José Campos.
Colección José Guilló.
En el programa de mano se anuncia: Pase Vd. la mejor velada, en el más agradable ambiente admirando el mejor y más completo espectáculo de la temporada. Nota.- Si por causas ajenas a la voluntad de la empresa, hubie- se de ser suspendido el espectáculo después de empezado, se considerará como terminado y sin derecho el público a reclamación alguna.
El jueves 10 de julio de 1958, a las 10.45 de la noche, Manolo García pre- senta su espectáculo de variedades selectas, Galas de Arte.
Con la estrella radiofónica: Maruja de Castro (la Gilda española), el popular ac- tor cómico Paco Hernández y Maly Gaya (la Sarita Montiel levantina). Pepito y Paquita, pareja de baile clásico español; Elvira Ortega, brío de la sangre gitana; Paquita Soler, escultural artista de género moderno; el actor cómico Angelete y la canzonetista española Rosita de los Ángeles. Con la actuación especial del aplaudido estilista Manuel Sánchez (Paisantet), acompañado a la guitarra de Manolo García. Maestro concertador Fernando Pérez; micrófonos, Fernández. Decorados, P. Hernández. Empresa artística, Juanito García.
Colección José Guilló.
El jueves 30 de julio de 1959, a las 11.00 noche, Gina Baró presentada pòr
Ismael Barry en su espectáculo internacional, Batamú.
Estrella: Gina Baró, la maravilla del arte de la raza negra. Con Los 5 Sol de Cuba, colosos de color con sus grandes creaciones; Carmen Jiménez escul- tural vedette, la tonadillera Julita Díaz y el trío de la gracia y de la simpatía Rabel Barry, Tony Jardell y Felipe García. Ina Bali canzonetista melódica; el Trío Tropical, formado por Luisa Giménez, Antoñita Román y Adelita Durán; Anamar-Maturana, clásicos de la danza y la danzarina clásica Brillante Negro. Cuerpo coreográfico: Selfi Marí, Leonor Martínez, Mari Ducat, María Luisa
230
























































































   228   229   230   231   232