Page 46 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 46

Recogida de las fuentes oportunas, la información teatral del periodo se- leccionado incluye las representaciones con el título de las obras, los autores de las mismas y las compañías que las representaron, así como su procedencia, organizadores, actores, etc. y también las críticas, reseñas, entrevistas y noticias relacionadas con tales representaciones.
Con todo se han confeccionado las fichas que pueden leerse en el apartado de la cartelera, donde constan los datos oportunos. En ésas aparecen: la fecha de representación, compañía que las presenta y su procedencia geográfica, director y productor, y si el director de la compañía no coincide con el de la obra puesta en escena, se indica el nombre de ambos; título de la obra, y nombres de sus au- tores del texto y la música, y cuando se trata de una adaptación o una traducción se indica el nombre del responsable, junto al del autor; organizadores, si el dato consta en las fuentes utilizadas, y el nombre de los actores tal como se expresa.
Cuando se ha creído conveniente, se han añadido otras anotaciones con circunstancias de carácter complementario. En cada ficha constan las fuentes manejadas, indicando el título del periódico y fecha. Para recoger datos de las críticas, reseñas, entrevistas u otras notas informativas, ha sido necesario re- currir a veces a las representaciones llevadas a cabo en el Teatro Principal de Alicante o en otros teatros nacionales (Madrid y Barcelona, principalmente), porque no se dispone de ellas en las secciones de los diarios que dan noticias locales de Elche.
Los escenarios teatrales
Elche ha tenido el escenario de varios locales donde se han representado revistas y espectáculos de variedades, por los que el público sentía gran afición; teatros y cines que se adaptaron para hacer representaciones teatrales. Hubo teatro en cines estables de verano donde actuaron muchos artistas locales, con menos condiciones que algunos de los teatros ambulantes que ocupaban en las fechas navideñas el espacio de la feria, y durante los primeros años del periodo, que abarca el trabajo, se mostraron también espectáculos de este tipo en la plaza de toros hoy desaparecida.
Escribe Ramos Folqués que si nos remontamos a siglos pasados, Elche era un pueblo de costumbres hoy inconcebibles, sin seguridad personal, donde era imposible relacionarse después de la puesta del sol. Las distracciones de los jóvenes consistían en la práctica de los juegos de azar, el billar y la pelota, y las fiestas que se celebraban en los diversos barrios y calles, por cualquier festivi- dad, eran motivo de diversión; había reuniones en las casas particulares, sujetas
46




























































































   44   45   46   47   48