Page 56 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 56

graciosísimos avatares. De entretenidas, de inocentes picardías, con situaciones cómicas de seguros efectos hilarantes y, sobre todo, dialogado limpiamente, con travesura y gozo, con soltura y fluidez, la escena se convierte en manantial de gra- cia, y la risa y la carcajada se suceden sin interrupción en el auditorio.
(...) de la partitura, del popular y famoso maestro Padilla, fueron repetidos, “tripitidos” y “cuatripitidos”, los títulos, Las novias, París fin de siglo, la marchina de La Piscina, y el fenomenal pasodoble, Isleña de las Azores, que es sin duda, “el número bomba” de la revista.
(...) el libro, como la partitura, tiene una extraordinaria intérprete en la bella y joven vedette que es Queta Claver. (...) con ella compartieron triunfo los excelen- tes cómicos Lepe y Heredia, Venancio Moreno y Concha Farfán.”
En la reseña se destaca el vestuario diseñado por Julio Torres y Juan Antonio, y el magnífico decorado de Bartolí y Asensi (Bayona: 1954).
A este sainete musical, como lo catalogaron sus autores en 1954, pertenece el pasodoble-fado Isleña de las Azores:
Isleña de las Azores,
reina de los marineros.
Me dicen que son mis amores
igual que el fuego de un volcán. Brisa del mar, mis suspiros,
mis labios claveles,
mis ojos, luceros
para adornar a la isleña
juntándose el cielo, la tierra y el mar.
Cuando se representó este espectáculo con Queta Claver, se entregaba al público como recuerdo una foto de la vedette valenciana que, entre los pasajes musicales, hizo famosa la conga ¡Ay chico!, el pasodoble Secretaria bonita y los compases de vals del estribillo de la apoteosis final:
Dedícame una foto, Ana María,
que quiero tu recuerdo, Ana María.
Tus ojos poder contemplar
como si fueras mía.
Tu boca poder besar
y tu risa tener para siempre,
como si fueras mía...
y no te olvides nunca de Ana María...19
 19
Queta Claver ofreció una fotografía dedicada, como propaganda de la revista, que decía: ..y no te olvides de Ana María..., hoy materia de coleccionistas. La actriz, nacida en Valencia, una de las vedettes más populares de los años cincuenta y considerada sucesora de Celia Gá-
56










































































   54   55   56   57   58