Page 60 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 60

con suma rapidez. ¡Fíjese!
Vedettes y coristas, cantando, continuaban:
Y de esta labor sencilla/ a que mi vida consagro/
al fin surge la maravilla/ de la mantilla de Almagro.
No parecen, por mucho que la imaginación puede correr libremente con el deseo, que estos versos en boca de la vedette fueran para que algunos llegaran a pedir la excomunión de quienes se atrevieran a ver la revista.
A la misma humorada cómico-lírica pertenece también el tango/bolero Ti- gresas, que aumentaba los argumentos de los defensores de la moral impuesta en la posguerra:
Soy una fiera queriendo/ cuando en un hombre hago presa por algo soy felina,/ por algo soy tigresa.
Los hombres me tienden lazos
pero el varón que se acerca/ siente pronto mis zarpazos. Voy a la caza del hombre/ como una fiera,
soy cosa mala queriendo,/ ¡ay del hombre que me quiera!
El jueves 10 noviembre de 1955, a las 7. 15 tarde y 11.00 noche, la Gran compañía de revistas Colsada, procedente del teatro Fuencarral de Madrid, pre- senta Tontita (1955). Un libro original de Leandro Navarro con música del maestro Moraleda. Dirección artística Colsada.
Supervedette: Raquel Daina; segunda vedette, Mercedes Sal; tercera vedette, María Amador. Primer actor y director Alfonso del Real; tenor cómico, Rubens García. Actriz de carácter, Sara Fenor; tiple cantante, Charito Cremona; actriz cómica, Amalia Marqués. Otros actores: Ricardo Espinosa, Enrique Ramos. Tiples: Angelita Marqués, Mari Troncosa, María Merqués y C. Rinconada. Maestros concertadores: Eugenio M. Marco y Manuel Gironda. Regidor, La- bra; apuntador, Hileras. Maquinista, Florencio. Decorados: Vda. López y Mu- ñoz. Vestuario propiedad de la empresa, bocetos de Peris Hermanos, figurines Andrés Anguiano; sastra, Mercedes Barros.
Colección José Guilló.
De la representación de esta revista en Alicante, el día 5-XI-55, la crí- tica dijo: “Libro deficiente, de escasa originalidad, al que Alfonso del Real y Rúbens García sacan partido gracias a sus recursos personales. La música alcanza en algunos momentos una calidad superior a lo que viene exigién- dose en revista. Acudió numeroso público” (P. B. en Información, 6-XI-55).
60




















































































   58   59   60   61   62