Page 70 - La revista musical y las variedades en Elche
P. 70
Rigel y Francisco Ramos de Castro, escribieron los versos siguientes que Celia Gámez cantaba con música de Francisco López:
Soy el águila de fuego,
yo soy la misma de ayer
si me perdiera mañana
no me dejeis de querer.
En el fuego de un mal sueño veo mis alas arder,
a otra vida y a otro ensueño yo me siento renacer.
El jueves 14 de noviembre de 1957, en función de tarde y noche, la compa- ñía de revistas de Ramón Clemente pone en escena Caritas y carotas (éxito en el teatro Alcázar de Madrid), con libro de Llabrés, Clemente y Arroyo; música de los maestros M. Ros Romo y J. Bernalt.
Supervedette: Mary Mistral; primera vedette, Juli Rodri; segunda vedette, Mimí de Bronce; vedette, Yolanda Mark. Vedette cómica, Encarna Abad. Primer actor y director, Rafael Cervera; galán cómico, Rafael Castejón. Actriz de carácter, Elena Granada: actriz cómica, María Luisa Marfil. Otros actores: Gonzalo Du- rán. Rafael Conesa y Marcelino Marno. Maestros directores y concertadores: Eduardo Fuentes y Jesús García. Dirección artística, Ramón Clemente. Coreo- grafía: Monra. Maestro de baile, Manuel Velasco. Regidor, Rufino González; apuntador, Gabriel Cardoso; maquinista, Senén Mínguez. Escenografía de Vda. López Muñoz, con figurines de Julio Torres. Vestuario, Maribel. Empresa artís- tica Griesco. Representante: José Zarso.
Colección José Guilló.
Días más tarde, 22 y 23-XI-57, la misma compañía puso en escena esta revista en Alicante, con el mismo cuadro escénico (Información, 22-XI-57) y según la crítica se trataba de un: “Libro mediocre, ni siquiera con la co- micidad abundante que es habitual en el género. Partitura de circunstancias. Los intérpretes pusieron su mejor voluntad para sacar adelante la represen- tación” (J. Información, 23-XI-57).
Vidal Masanet, en Información, 23-XI-57 entrevistaba a Mary Mistral.
El viernes 15 de noviembre de 1957, en función de tarde y noche, la mis- ma compañía, de Ramón Clemente, presenta Si vas a París papa, original de Llabrés y Cuenca con música de los maestros Daniel Montorio y Bernalt, con el mismo elenco artístico.
Colección José Guilló.
70