Page 13 - Agua, Tierra y Capital
P. 13

1. Introducción
Elche no es sólo una ciudad, es un territorio, un espacio de espacios: ur- banos, fluviales, agrícolas, industriales, marítimos. Además, cuando nos apro- ximamos a la ciudad, el paisaje advierte una dualidad dominante; el ámbito urbano se confunde con los huertos de palmeras, es decir, todavía hoy, en el siglo XXI, Elche se presenta ante el espectador como una gran esfera ecológica, urbana e histórica.
He pasado algunos años investigando la dinámica de la ciudad en la bi- bliografía que reconstruye la vida de los ilicitanos desde la Edad Media, el Renacimiento o el setecientos hasta detenerme en los documentos relativos a los últimos años del siglo XIX. Y después de todo, creo que son tres los gran- des factores que han configurado la idiosincrasia de esta ciudad mediterránea: la herencia hispanoárabe, presente en los modos y medios de apropiación de los recursos naturales del territorio -regadío, cultivos, palmeral-, la huella de los ciutadans, que nunca reconocieron el señorío, y por último, el espíritu con- temporáneo de la industrialización y sus consecuencias. Todo ello construye una fuerte identidad local que recuerda a la de una antigua ciudad-estado, una República del Mediterráneo clásico y renacentista, cuya población transitó de patricis a burguesos merced al desarrollo de las prácticas capitalistas desde el siglo XVI y que no se escindió entre fabricants y proletaris hasta los últimos años del novecientos.
A continuación, presento la primera parte de una investigación cuyo obje- tivo es analizar el proceso de construcción de una ciudad contemporánea, entre 1884 y 1903. En estas páginas me ocupo de las bases estructurales sobre las que descansa el desarrollo de la industrialización, una respuesta de la burguesía urbana local a la crisis ecológica de la agricultura. Conceptos como agua, tierra y capital son los fundamentos del proceso de industrialización en la ciudad, que encuentra en 1884 el kairós del cambio de sociedad, la llegada del ferrocarril y los acontecimientos inmediatos que revolucionan la vida de la ciudad: la crea- ción de la Caja de Ahorros, la formación del Centro Obrero Ilicitano, la lucha contra el cólera o la electrificación.
13






























































































   11   12   13   14   15